El cambio de timón para Honduras: más trabajo, menos deuda

hace 2 horas 1
Nasry “Tito” Asfura es candidatoNasry “Tito” Asfura es candidato a la Presidencia de la República de Honduras por el Partido Nacional, durante una gira de campaña (Infobae)

Desde el corazón de Centroamérica, Honduras enfrenta una encrucijada económica que va más allá de sus fronteras. Lo que sucede impacta la estabilidad regional. La realidad es cruda: nuestro país se desacelera mientras la deuda crece y el gasto público se vuelve insostenible.

Esta crisis fiscal no es solo un problema de balances contables; es la principal causa de la desesperación, la pobreza y la migración irregular que tanto preocupa a nuestros aliados internacionales. El diagnóstico es claro: el Estado está paralizado por su propia ineficiencia.

Nuestra principal debilidad es el destino de los recursos públicos. Con más del 77% de los egresos concentrado en sueldos burocráticos, servicio de la deuda y transferencias, Honduras está destinando sus limitados recursos a administrar un pasivo, en lugar de generar riqueza. Cuando el 30% del presupuesto se financia con deuda para pagar gasto corriente, estamos enviando una señal peligrosa al mundo: estamos hipotecando la capacidad productiva futura en favor de mantener un statu quo ineficiente.

Nasry “Tito” Asfura es candidatoNasry “Tito” Asfura es candidato a la Presidencia de la República de Honduras por el Partido Nacional, durante una gira de campaña (Infobae)

La desaceleración económica que hoy vive Honduras impacta de manera directa a la comunidad internacional, ya que la ausencia de empleos formales y bien remunerados se convierte en la principal causa de la migración forzada, un reto humanitario y de seguridad para toda la región.

Para revertir esta dinámica, mi plan de gobierno propone un cambio de timón radical, centrado en la generación de valor y oportunidades que beneficien directamente a nuestra gente y, por extensión, se contribuya a estabilizar la región.

1. Garantía de seguridad jurídica y santuario de inversión (vínculo de estabilidad)

La clave para frenar la inestabilidad social y la migración es el empleo. Para crear empleo, necesitamos capital. Mi gobierno será un garante de:

  • Seguridad jurídica total: El capital nacional y extranjero exige reglas claras, respeto a los contratos y transparencia. Esto no es solo una condición económica; es un principio de gobernanza que fomenta la confianza internacional.
  • Apertura a Mercados: Queremos que la inversión global vea en Honduras una plataforma de producción estratégica en Centroamérica, generando puestos de trabajo formales y de calidad que arraiguen a nuestras familias a su tierra. La mejor política migratoria es una economía fuerte.

2. Empoderamiento de la base económica (el vínculo con la prosperidad)

El 90% de nuestra economía se mueve gracias a la pequeña y mediana empresa y al emprendedor. Ahí está nuestra verdadera fuerza y nuestro mecanismo más rápido para combatir la pobreza.

  • Acceso a Capital: Impulsaremos créditos blandos con bajas tasas de interés, transformando ideas de negocio en fuentes de ingreso familiar estable. Esto descentraliza la riqueza y crea una clase media robusta, vital para la salud democrática.

3. Infraestructura productiva (el vínculo con el comercio)

Una infraestructura vial deficiente encarece los productos, reduce nuestra competitividad y aísla a nuestras comunidades.

  • Priorizaremos la inversión en conectividad vial y logística que impulse el dinamismo de los mercados locales y agilice la exportación a mercados internacionales, esto ayudará a reducir la inflación en la canasta básica. Una mejor logística es un mejor comercio, y un mejor comercio representa prosperidad.

El momento exige un liderazgo que tenga la voluntad política de dejar de lado las ideologías estériles y de priorizar la eficiencia. Mi compromiso es claro: menos gasto improductivo, más rendición de cuentas, y una inversión audaz en los motores económicos de nuestro país.

Honduras no pide asistencialismo; pide oportunidades y confianza. Al invertir en el empleo y la productividad de Honduras, nuestros aliados internacionales no solo están apostando por una economía, sino por la estabilidad, la prosperidad compartida y un futuro con menos flujos migratorios en todo el continente.

¡Es tiempo de que Honduras sea un socio de trabajo confiable y un polo de estabilidad en Centroamérica!

* Nasry “Tito” Asfura es candidato a la Presidencia de la República de Honduras por el Partido Nacional.

Leer artículo completo