El ex jugador del Barcelona y Milan, Gerard Deulofeu, atraviesa uno de los procesos de recuperación más complejos dentro del fútbol europeo actual. Durante una entrevista con Flashscore, el futbolista de 31 años relata cómo enfrenta “un milagro” al intentar regresar a la actividad profesional tras casi tres años de inactividad. La última vez que disputó un partido oficial fue el 22 de enero de 2022 con Udinese frente a la Sampdoria, día en el que sufrió una grave lesión de rodilla que marcó un punto de inflexión en su carrera.
La trayectoria de Deulofeu estuvo marcada por un talento precoz surgido de La Masia, cantera del Barcelona, y una serie de pasos por clubes del máximo nivel europeo, como el propio conjunto catalán, Sevilla, Everton y Watford, antes de consolidarse en la Serie A italiana. El 22 de enero de 2022, durante un partido de Udinese -su club actual- la rotura de ligamento cruzado en su rodilla derecha puso en suspenso su futuro en el deporte. El drama se intensificó debido a una infección de cartílago, la cual complicó severamente el proceso de recuperación. Ante esa situación, el atacante catalán permanece fuera de las canchas desde entonces, enfrentando un escenario que él define como “algo más cercano a una incapacidad permanente, a tener una prótesis en la rodilla”.
El propio Deulofeu describe los desafíos físicos y psicológicos que ha atravesado en este periodo. Expresa que la recuperación va más allá de la rehabilitación convencional tras una lesión: “No puedo contar la de veces que he pensado en dejarlo… pero esta experiencia me ha hecho de piedra”. Subraya que está luchando tanto “contra la biología” como contra su mente: “No poder dar un paso porque chocan hueso contra hueso es mucho más grave”, señala. El futbolista ha destacado que la lesión ha implicado no solo el desafío de recomponer su rodilla, sino también de sostener su motivación ante la incertidumbre. “Mis hijos han nacido sabiendo que yo soy jugador y ahora que son un poquito más grandes me piden que vuelva, y eso me rompe el corazón”, develó.
A pesar de los contratiempos, Deulofeu informa de progresos en la última etapa de su rehabilitación. “Ya hay curación en la zona del cartílago. Ahora hay que limpiar la zona y hacer más músculo para poder sentirme mejor y poder entrenar mañana y tarde”, detalló. El ex internacional español admite que la evolución resulta lenta, pero valora: “Antes me ejercitaba un día y tenía que parar dos. Ahora, la rodilla está reaccionando bien”. Prefiere evitar establecer plazos concretos para su regreso y reconoce que “aún lo veo un poco lejano, pero es un buen indicador”.

El futbolista catalán distingue entre lesión y secuela crónica: “He sufrido más que una lesión”, conceptualiza sobre el largo periodo alejado de la competición. En sus palabras, la dificultad no solo reside en superar los daños físicos. “Estoy luchando contra la biología y también contra esta, la cabeza”, confiesa Deulofeu, reflejando los aspectos emocionales implicados. Se apoya en su familia para “equilibrar emocionalmente la mente” y en la estructura del Udinese, donde encuentra un respaldo clave: “Tengo la suerte de que está mi equipo, mi presidente y mis compañeros del Udinese esperándome”.
El jugador hace explícita la importancia de su entorno médico y científico. Destaca la figura de expertos en psiconeuroinmunología, de quienes recibe apoyo psicológico y físico durante su recuperación. “Tengo también un equipo detrás, expertos en psiconeuroinmunología en los que me apoyo”, argumenta. Una parte decisiva del proceso ha sido sobreponerse a pensamientos de abandono: “No puedo contar la de veces que he pensado en dejarlo”.
La constante presencia de sus familiares y la espera de sus hijos marcan la motivación de Deulofeu en esta etapa. No se fija reaparición a corto plazo, aunque enfatiza el objetivo de volver a jugar y alcanzar un “récord magnífico y precioso”, el de ser el futbolista que más tiempo haya pasado fuera y retornado a la competencia. “Quiero hacer historia”, sostiene el exDelantero del Barcelona en el reportaje. Añade, además, un mensaje de resiliencia a sus seguidores: “Esta experiencia me ha hecho de piedra. Va a ser muy difícil que me rinda o me tiren. Lo mío es un milagro y lo voy a intentar hasta el último momento”.
Por su parte, en diálogo con el diario AS, Gokhan Inler, jefe del área técnica del Udinese, remarcó el apoyo que le brinda la institución italiana a Deulofeu: “Nunca lo abandonamos, sigue con nosotros. Entrena. Está con nosotros todos los días, le damos energía para que pase el ‘milagro’ porque lucha a diario. Nos reunimos casi todas las mañanas en el gimnasio y hablamos mucho. No se ha ido del Udinese. Queremos ayudarlo, y si volviera, sería un récord de tiempo de recuperación de una lesión para un jugador; ya han pasado más de dos años”.