
El reciente brote de legionelosis en Harlem, Nueva York, ha puesto el foco en la importancia de las medidas de prevención y el control de infraestructuras urbanas.
Las investigaciones del Departamento de Salud confirmaron que la bacteria Legionella se dispersó a través de torres de enfriamiento, desechando la posibilidad de contaminación en las fuentes de agua domiciliaria. Este hallazgo dirigió los esfuerzos hacia revisiones intensivas y procesos de desinfección de las instalaciones identificadas.
Los reportes de la enfermedad se han hecho principalmente desde la zona central de Harlem, Manhattan, e involucra a residentes y trabajadores de cinco códigos postales: 10027, 10030, 10035, 10037 y 10039.
El Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York confirmó el martes 5 de agosto que tres personas murieron y al menos 64 han sido diagnosticadas con Legionella desde el 25 de julio.
Según declaraciones a Newsweek de un portavoz del Departamento de Salud de Nueva York, la rápida dispersión de los casos encendió las alarmas: “es gente que vive en diferentes partes del vecindario o trabaja en ese lugar y presentan síntomas comunes. Estas personas no tienen conexiones entre sí”, precisó.
Esta característica llevó a los epidemiólogos a concluir que no se trataba de contagios por contacto cercano, sino por exposición a una fuente ambiental.
En los últimos días, la cifra de casos subió rápidamente: el lunes se contabilizaban 58 personas diagnosticadas y dos fallecidos; el martes, los casos diagnosticados subieron a 67 y la cantidad de fallecidos ascendió a tres. El centro del brote, según la investigación oficial, es una cepa ambiental de Legionella pneumophila que, se presume, proviene de las torres de enfriamiento afectadas.
El departamento de salud señaló que se completó el proceso de desinfección en 11 torres de enfriamiento que dieron inicialmente positivo para Legionella.
Sin embargo, la portavoz aclaró que esto no significa que las 11 torres tenían la bacteria en una cantidad capaz de causar enfermedad en las personas: “Estamos intentando determinar cuál es la fuente principal del grupo de casos mediante pruebas adicionales”, indicó.
Las tareas de saneamiento no eliminan de manera inmediata el riesgo, debido al periodo de incubación de la enfermedad, que puede oscilar entre cinco y 10 días. Por eso, aún pueden reportarse más casos en los próximos días.
El vocero del Departamento de Salud advirtió que “quienes hayan estado en la zona y presenten síntomas deben tomarlo en serio y buscar atención médica cuanto antes para poder recibir tratamiento”.
La vigilancia epidemiológica continuará en los cinco códigos postales implicados y sus zonas aledañas. El equipo de salud local seguirá monitoreando la aparición de nuevos casos y realizando controles en torres de enfriamiento.
La principal recomendación es que toda persona que haya transitado por las zonas identificadas y presente síntomas compatibles con la Legionella consulte de forma urgente a un especialista.
Para más información sobre la enfermedad y actualizaciones del brote, el Departamento de Salud de Nueva York habilitó una línea de atención y reiteró que las fuentes de agua doméstica no presentan riesgos, remarcando la seguridad de bañarse, cocinar y usar aire acondicionado en los edificios residenciales.
Las autoridades subrayan la importancia de actuar rápido ante la aparición de síntomas. “El departamento actúa cuando ve señales de preocupación en los datos epidemiológicos, para averiguar rápidamente el origen y detener la propagación”, aseguraron ante Newsweek.
La Legionelosis o enfermedad del legionario es una infección pulmonar que puede resultar fatal, especialmente para adultos mayores, fumadores o personas con sistemas inmunológicos debilitados. Sus síntomas suelen aparecer entre dos y 14 días tras la exposición e incluyen tos, fiebre, escalofríos, dolores musculares y dificultad para respirar.
Autoridades sanitarias insisten en la necesidad de consultar de inmediato a un médico ante cualquiera de estos signos, sobre todo para quienes hayan estado en las áreas afectadas.