El alcalde de Río de Janeiro defendió la operación policial que dejó al menos 64 muertos: “La ciudad no puede ser rehén de grupos criminales”

hace 4 horas 1

“Río no puede ser rehén de grupos criminales”

El alcalde de Río deEl alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, en una fotografía de archivo (EFE/Fabio Motta)

El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, habló con la prensa sobre el caos que vive la ciudad con la megaoperación en los complejos de Alemão y Penha. “Río no puede ser rehén de grupos criminales, eso es inaceptable”, afirmó.

Paes, del Partido Social Democrático (PSD), dijo que ordenó a todos los organismos municipales continuar sus funciones hasta finalizar la jornada laboral. Consideró que no existen motivos para detener la actividad de la ciudad y aseguró que “no hay motivo para creer en el terror difundido por algunas noticias”.

“Hay una tentativa de grupos criminales de esparcir el terror en la ciudad”, declaró y consideró “inaceptable” que estos delincuentes mantengan parte del territorio de Río de Janeiro bajo su control. Afirmó que no permitirá que “la ciudad entera quede paralizada por la acción de estas facciones”.

El gobernador del estado de Río, Cláudio Castro, afirmó en declaraciones a CNN Brasil que se trata de “la mayor operación realizada contra el Comando Vermelho”, y exhibió videos como prueba para ilustrar la resistencia armada de los criminales, que incluso han utilizado drones con explosivos para atacar a los agentes en distintos puntos de las favelas. Castro informó sobre la incautación de más de medio centenar de fusiles de asalto y “una cantidad enorme de drogas”.

Las fotos de la operación policial más letal de la historia de Río de Janeiro

Un megaoperativo contra el Comando Vermelho, que movilizó a 2.500 agentes y 32 blindados en los complejos de Penha y Alemão, terminó con decenas de muertos

Miembros de la unidad especialMiembros de la unidad especial de la policía militar patrullan una calle durante una operación policial contra el tráfico de drogas en la favela do Penha, en Río de Janeiro, Brasil, el 28 de octubre de 2025 (REUTERS/Aline Massuca)

Río de Janeiro vivió escenas de guerra durante una operación policial contra el narcotráfico que, según informaron autoridades locales, se convirtió en la más letal de la historia de la ciudad con al menos 64 muertos. El despliegue, que reunió a 2.500 policías fuertemente armados, tuvo como objetivo principal frenar la expansión del Comando Vermelho (CV), considerado la mayor organización criminal del estado, de acuerdo con un comunicado del gobierno estatal en X.

Violencia en Río de Janeiro: los criminales usaron drones para atacar a la policía

Más de 60 personas muertas y al menos 80 detenidos es el saldo preliminar de la megaoperación policial llevada a cabo este martes

Al menos 60 muertos en operativos policiales contra el Comando Vermelho

Más de 60 personas muertas y al menos 80 detenidos es el saldo preliminar de la megaoperación policial llevada a cabo este martes en los Complejos de la Penha y del Alemão, ubicados en la Zona Norte de Río de Janeiro. La acción, denominada Operación Contención, movilizó alrededor de 2.500 agentes de la Policía Civil y Policía Militar, cuyo objetivo era cumplir 100 órdenes de detención y 150 de búsqueda y aprehensión contra integrantes del Comando Vermelho (CV), una de las principales facciones criminales del estado.

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra Comando Vermelho

Una ofensiva con 2.500 agentes, helicópteros y blindados buscó capturar a capos de la organización criminal en los complejos de Alemão y Penha. La acción dejó cuatro policías caídos, decenas de detenidos y un debate sobre los límites de la fuerza estatal en barrios densamente poblados

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra Comando Vermelho

Río de Janeiro amaneció este martes bajo fuego. Desde las primeras horas, helicópteros, blindados y drones de la policía irrumpieron en los complejos de Alemão y Penha, dos de las mayores favelas del norte carioca, en una ofensiva contra el Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más poderosas de Brasil. El balance al cierre de la jornada era estremecedor: 64 muertos, entre ellos cuatro agentes, y más de 80 detenidos.

Leer artículo completo