El alcalde de Kiev señaló que Ucrania podría verse obligada a ceder territorio a Rusia para lograr la paz

hace 6 horas 1
 Kyiv Mayor VitaliFILE PHOTO: Kyiv Mayor Vitali Klitschko attends an interview with Reuters, amid Russia's attack on Ukraine, in Kyiv, Ukraine December 7, 2022. REUTERS/Valentyn Ogirenko/File Photo

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, planteó la posibilidad de que Ucrania tenga que ceder parte de su territorio para lograr una “paz temporal” con Rusia, en declaraciones a la BBC publicadas este viernes.

“Uno de los escenarios es... ceder territorio. No es justo. Pero para la paz, una paz temporal, tal vez pueda ser una solución, temporal”, afirmó el funcionario, quien también fue campeón mundial de boxeo.

Sus palabras llegan en un momento de máxima tensión en la capital ucraniana, tras un ataque ruso con misiles y drones que dejó al menos 12 muertos y más de 80 heridos, según datos oficiales.

Klitschko, que ha estado al frente de la defensa civil de Kiev desde el inicio del conflicto, sostuvo que aunque considera dolorosa esa opción, es consciente de que el presidente Volodimir Zelensky podría verse obligado a aceptarla como parte de una solución que detenga el derramamiento de sangre.

“Soy responsable de la capital de Ucrania”, dijo, subrayando que su prioridad es la seguridad de los ciudadanos. No obstante, insistió en que el pueblo ucraniano “nunca aceptará la ocupación” rusa.

El debate sobre concesiones territoriales se inscribe en el contexto de la presión que ejerce el presidente estadounidense, Donald Trump, para forzar un acuerdo entre Kiev y Moscú.

Fuentes diplomáticas señalan que las propuestas estadounidenses contemplan el reconocimiento del control ruso sobre Crimea, anexionada ilegalmente por Rusia en 2014, como parte de un eventual plan de paz.

Actualmente, Rusia controla aproximadamente el 20 % del territorio ucraniano, tras haber lanzado en 2022 una invasión a gran escala.

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseguró este viernes que Moscú está dispuesto a llegar a un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania, aunque advirtió que “quedan algunos puntos específicos que necesitan ser afinados”.

En una entrevista con CBS News, el canciller ruso confirmó que se están llevando a cabo negociaciones con Washington, y sostuvo que el proceso diplomático “está avanzando en la dirección correcta”.

El ministro de Asuntos ExterioresEl ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov (Alexander Nemenov/REUTERS)

Las declaraciones de Lavrov se produjeron pocas horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instara públicamente a su homólogo ruso, Vladímir Putin, a detener los ataques sobre Kiev, tras una nueva ola de bombardeos.

“No estoy contento con los ataques rusos. No son necesarios y llegan en un mal momento. Vladimir, ¡BASTA!”, expresó en sus redes sociales, el mandatario estadounidense.

Durante la entrevista, Lavrov elogió el papel de Trump en el proceso de diálogo, afirmando que el mandatario estadounidense es “probablemente el único líder en la Tierra que reconoció la necesidad de abordar las causas profundas de esta situación”.

Las declaraciones de Lavrov seLas declaraciones de Lavrov se produjeron pocas horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instara públicamente a su homólogo ruso, Vladímir Putin, a detener los ataques sobre Kiev, tras una nueva ola de bombardeos (EP)

No obstante, aclaró que el presidente republicano “no explicó los elementos del acuerdo” que promueve.

Está previsto que Steve Witkoff, emisario de Trump, llegue a Rusia este viernes para continuar las conversaciones de alto el fuego con Putin. El presidente del Supremo soviético no se ha pronunciado aún sobre estos contactos.

Leer artículo completo