El adiós a Diane Keaton: la actriz que rompió moldes y conquistó Hollywood con su autenticidad

hace 12 horas 60
La actriz películas históricas, como "El Padrino", inspiró a generaciones con su estilo único y su vida fuera de lo común (Tráiler de "El Padrino")

La noticia del fallecimiento de Diane Keaton a los 79 años conmocionó a Hollywood y al público internacional, que la reconoce como una de las figuras más auténticas y carismáticas del cine estadounidense.

Ganadora del Oscar y protagonista de más de 60 películas, se distinguió por su ingenio sin filtros, su estilo inconfundible y una carrera marcada por la originalidad. Su legado, tanto en la pantalla como fuera de ella, sigue inspirando a generaciones de artistas y espectadores, como destacó People en una publicación en homenaje a la artista.

La revista People recordó elLa revista People recordó el ascenso de Diane Keaton, ícono de Hollywood, quien falleció a los 79 años (Portada People)

Diane Keaton nació el 5 de enero de 1946 en Los Ángeles, en el seno de una familia de clase media. Hija de Jack, ingeniero civil, y Dorothy Deanne, fotógrafa aficionada, fue la mayor de cuatro hermanos: Randy, Robin y Dorrie.

Desde pequeña se describía como “la chica más ordinaria”, pero su inquietud artística la llevó a abandonar la universidad comunitaria a los 19 años para trasladarse a Nueva York y estudiar actuación.

Su debut en Broadway llegó en 1968 con el musical Hair, y poco después protagonizó la obra Play It Again, Sam de Woody Allen, lo que marcó el inicio de una relación profesional y personal que sería fundamental en su carrera, según indicó People.

El salto al cine se produjo en 1972, cuando Francis Ford Coppola la eligió para interpretar a Kay Adams en El Padrino, papel que repitió en la secuela de 1974. Ese mismo año comenzó una relación sentimental con Al Pacino, su compañero de reparto.

La consagración definitiva llegó en 1978 con el Oscar a Mejor Actriz por Annie Hall, dirigida por Woody Allen, con quien mantuvo una amistad duradera y lo apoyó incluso en momentos de controversia. Keaton prefería mantener su estatuilla guardada en el armario, bromeando sobre la idea de exhibirla. “¡Ya basta, Diane, ya lo sabemos!”, le había comentado a People.

Su trabajo en Reds (1981) le valió otra nominación al Oscar y una relación con Warren Beatty. A lo largo de casi seis décadas, así consolidó su lugar en Hollywood con una filmografía diversa y colaboraciones con figuras emblemáticas.

La intérprete desafió convenciones conLa intérprete desafió convenciones con su estilo inconfundible y se convirtió en un ícono cultural desde su aparición en "El Padrino" como Kay Adams (Archivo IMDB)

La carrera de Keaton abarcó decenas de películas, donde demostró una versatilidad poco común. Además de su Oscar por Annie Hall, recibió nominaciones por Reds, Marvin’s Room (1996) y Something’s Gotta Give (2003), donde compartió escenas memorables con Jack Nicholson.

Sobre esta última cinta, la artista confesó a People que “fue incómoda, pero él era divertidísimo. Pasamos mucho tiempo en la cama conversando”. Keaton también incursionó en la dirección, recibiendo elogios por Unstrung Heroes (1995), y prestó su voz a la madre de Dory en Finding Dory (2016). Su última película, Summer Camp, se estrenó en 2024.

Fuera de la pantalla, cultivó pasiones como la fotografía, la música y la renovación de viviendas, actividad que la llevó a recorrer largas distancias en coche para admirar estilos arquitectónicos y conversar con desconocidos.

Diane Keaton compartió el protagónicoDiane Keaton compartió el protagónico con Jack Nicholson en "Something’s Gotta Give", una de sus producciones más memorables (Something’s Gotta Give)

A pesar de sus romances con figuras como Al Pacino y Warren Beatty, Keaton nunca se casó, una decisión que defendió abiertamente. “Creo que soy la única de mi generación, y quizá de antes, que ha sido soltera toda su vida”, declaró en 2019.

La maternidad llegó en su quinta década, cuando adoptó a Dexter y Duke, quienes se convirtieron en el centro de su vida. También se dedicó al cuidado de su hermano Randy, afectado por problemas de salud mental.

Su visión sobre el envejecimiento y la autenticidad la llevó a rechazar la cirugía estética y a convertirse en un modelo de envejecimiento natural. Sobre esta preferencia, afirmó: “Hay que experimentar lo que significa ser una persona mayor. Simplemente hay que dejar que sea lo que es”.

El estilo personal de Keaton, caracterizado por sombreros de ala ancha, guantes y combinaciones audaces, la convirtió en un referente de moda. En los últimos años, compartió su creatividad y su particular sentido del vestir a través de Instagram, reafirmando su influencia en la cultura popular.

Su estilo personal, caracterizado porSu estilo personal, caracterizado por sombreros y combinaciones audaces, la consagró como ícono de la moda y la cultura popular (REUTERS)

El impacto de Diane Keaton en la industria cinematográfica se refleja en los testimonios de colegas y amigos. Woody Allen, director y amigo cercano, escribió en People que, pese a su timidez y modestia, ella tenía una seguridad absoluta en su criterio estético.

Nancy Meyers, guionista y directora con quien trabajó en cuatro películas, la describió como “una gigante” y destacó su capacidad para abordar escenas emotivas con una mezcla de intensidad y humor. “Era intrépida, única, nació para ser una estrella de cine”, comentó.

Mientras que Kimberly Williams-Paisley, quien interpretó a su hija en Father of the Bride, recordó cómo Keaton se tomó el tiempo de llamar a cada miembro del equipo para felicitarles por su trabajo, subrayando su generosidad y calidez.

Diane Keaton defendió la soltería,Diane Keaton defendió la soltería, la maternidad adoptiva y el envejecimiento natural, convirtiéndose en referente de autenticidad (REUTERS)

En sus últimos años, mantuvo una vida activa, combinando proyectos personales con la cercanía a sus seguidores. Sin embargo, su salud se deterioró de forma repentina en los meses previos a su muerte.

El pasado 11 de octubre, un portavoz familiar le comunicó a People el fallecimiento de la actriz a los 79 años, solicitando privacidad y sin revelar detalles adicionales.

Amigos cercanos, como la compositora Carole Bayer Sager, relataron el impacto de su pérdida y recordaron cómo, pese a la enfermedad y la pérdida de peso, Keaton seguía irradiando energía y vitalidad. La familia optó por mantener en reserva el diagnóstico, y ni siquiera los amigos más íntimos conocían la situación en detalle.

La familia de la artistaLa familia de la artista comunicó su fallecimiento solicitando privacidad y sin revelar detalles sobre su salud (REUTERS)

El mundo del cine y sus admiradores lamentan la partida de una figura que desafió convenciones y celebró la autenticidad en cada etapa de su vida. Como subrayó People, Diane Keaton supo cumplir su sueño de ser actriz y, con el paso del tiempo, descubrió diversas formas de ampliar el legado.

Leer artículo completo