Ejército israelí insta a evacuar “inmediatamente” zonas del norte de Gaza

hace 4 horas 1

JERUSALÉN — El ejército israelí llamó este martes a evacuar varias zonas del norte de la Franja de Gaza y anunció bombardeos inminentes, después de que se llevaran a cabo disparos de cohetes desde esa parte del territorio palestino.

"¡Esta es una última advertencia previa al ataque! El ejército golpeará con fuerza toda la zona desde donde se lanzaron cohetes", escribió el portavoz en lengua árabe del ejército israelí, Avichay Adraee, en redes sociales.

"Por su seguridad, deben dirigirse inmediatamente a los refugios conocidos de la Ciudad de Gaza", agregó.

El ejército israelí anunció el martes que bombardeó un hospital en la Franja de Gaza que afirmó que era utilizado por Hamás para "actividades terroristas" y el movimiento islamista palestino reportó la muerte de un periodista que, según el grupo terrorista, estaba ingresado.

El ataque pone fin a la pausa en los combates para permitir la liberación del rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, cautivo desde el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en territorio israelí, que desencadenó la guerra en Gaza.

El Ministerio de Salud de Gaza, un territorio palestino gobernado por Hamás, reportó dos muertos y varios heridos en el bombardeo en Jan Yunis, en el sur del territorio.

Países de acogida

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que su gobierno está trabajando para encontrar países dispuestos a aceptar a palestinos que abandonen la Franja de Gaza, indicó su oficina el martes.

"Hemos establecido una administración que les permitirá marcharse, pero (...) necesitamos países dispuestos a acogerlos. En eso trabajamos", declaró Netanyahu durante un encuentro con soldados reservistas el lunes. "Si les ofrecemos la posibilidad de irse, más del 50% se irán, e incluso creo que muchos más", añadió, según un comunicado de su oficina.

Netanyahu afirmó que "en los próximos días" el Ejército actuará "con todas sus fuerzas" en la Franja de Gaza para "completar la operación" militar, una ofensiva que pasa, según sus propias palabras, por "destruir" a Hamás y a la que Israel no está dispuesto a renunciar aunque pueda llegar a algún alto el fuego "temporal".

"La situación ha cambiado; en los próximos días entraremos con todas nuestras fuerzas para completar la operación", advirtió Netanyahu en una reunión con reservistas. "Eliminar a Hamás y liberar a nuestros rehenes va de la mano", señala el mandatario.

En este sentido, expresó que "un alto el fuego temporal" puede estar "bien", por ejemplo, para completar las entregas de los rehenes que aún siguen en manos de Hamás en Gaza, pero ha dejado claro que "en ningún caso" Israel se plantea "parar la guerra".

FUENTE: Con informaciòn de AFP y Europa Press

Leer artículo completo