Egan Bernal y Nairo Quintana definieron quién es el mejor ciclista de la historia: no es colombiano

hace 6 horas 3
Egan Bernal y Nairo QuintanaEgan Bernal y Nairo Quintana son dos de los ciclistas colombianos con más títulos en las grandes vueltas para el país - crédito @giroditalia/X

Egan Bernal y Nairo Quintana son dos de los mejores ciclistas en la historia de Colombia, que tuvieron épocas distintas para sus triunfos, pero que en los últimos años han pelado codo a codo en las mejores competencias del mundo, en especial durante las grandes vueltas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Los dos pedalistas definieron quién es el mejor en la historia del deporte, el cual no es colombiano y es considerado actualmente como la nueva leyenda del ciclismo, al punto de que alcanzaría en poco tiempo al recordado Eddy Merckx, el llamado “Canibal” que ganó una gran cantidad de carreras en los años 60 y 70.

El reconocimiento a Tadej Pogacar como el mejor ciclista de la historia fue tema central en el Giro de Rigo en Barranquilla, donde Egan Bernal y Nairo Quintana elogiaron al esloveno por su dominio en el ciclismo de ruta. Durante el conversatorio previo al evento del Giro de Rigo en Barranquilla, ambos campeones colombianos destacaron la trascendencia de los logros del esloveno y su impacto en el deporte internacional.

Bernal, ganador del Tour de Francia en 2019 y del Giro de Italia en 2021, fue enfático al afirmar que es el corredor más fuerte del mundo en la actualidad: “Hoy Pogacar es el corredor más fuerte del mundo. Si le colocan 100 kilómetros de contrarreloj o una etapa de montaña, siempre estará para ganar”.

Tadej Pogacar es cuatro vecesTadej Pogacar es cuatro veces campeón del Tour de Francia y actual campeón del mundo en el ciclismo - crédito Darío Belingheri/ Pool vía AP

Por su parte, Quintana, campeón del Giro de Italia en 2014 y de la Vuelta a España en 2016, compartió la admiración de Bernal y fue más allá al comparar a Pogacar con los mejores ciclistas colombianos de la última década: “Si nos midiéramos en nuestro mejor momento, él estaría uno o dos escalones por encima. Es el hombre más fuerte en toda la historia del ciclismo competitivo”.

El conversatorio, realizado en el centro de convenciones Puerta de Oro, reunió a figuras nacionales e internacionales como Rigoberto Urán, anfitrión y creador de la competencia, Vincenzo Nibali y Fabio Aru. Rigo destacó la importancia de celebrar el evento en la capital del Atlántico y la llegada de 15.000 visitantes durante el fin de semana, un logro atribuido al apoyo de la administración local y los patrocinadores.

La presencia de ciclistas internacionales reforzó el prestigio del evento. Nibali expresó su admiración por el público colombiano, mientras que Aru comentó, entre bromas, sobre la necesidad de adaptarse al clima costeño y manifestó su entusiasmo por el recorrido y la cultura local, pues la mayoría de ellos nunca había visitado Colombia o esa zona del país.

Se han realizado 10 edicionesSe han realizado 10 ediciones del Giro de Rigo, esta es la primera vez que llega a Barranquilla - crédito Rigoberto Urán

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, resaltó el impacto económico y turístico del Giro de Rigo, que movilizó a 8.000 ciclistas de 20 países y proyectó un beneficio superior a los 60.000 millones de pesos para la región.

Para el ciclismo colombiano, la realización del Giro de Rigo en Barranquilla representa más que una competencia de aficionados. Bernal expresó que “venir a eventos como este es una forma de devolverle al país un poco de lo que nos ha dado. El ciclismo colombiano vive de la gente, de su energía, de su cariño, y eso aquí se siente con fuerza”.

En la edición 2024, CarlosEn la edición 2024, Carlos Vives y Mariana Pajón participaron en el Giro de Rigo en Antioquia - crédito @carlosvives/Instagram

Nairo Quintana, por su parte, destacó la unión entre los pedalistas y el simbolismo del encuentro: “Hemos tenido nuestras batallas en la carretera, pero fuera de ella nos une el amor por el deporte y por inspirar a nuevas generaciones. El ‘Giro de Rigo’ es más que una carrera, es una fiesta para todo el país”.

Leer artículo completo