EEUU ofrece USD 5 millones por líder de la MS-13 buscado por narcotráfico y asesinatos

hace 3 horas 1
Estados Unidos ofrece recompensa porEstados Unidos ofrece recompensa por líder de la MS-13, Yulan Adonay Archaga Carías. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El gobierno de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena de Yulan Adonay Archaga Carías, también conocido como “Porky” o “Alexander Mendoza”, señalado como el máximo líder de la organización criminal Mara Salvatrucha (MS-13) en Honduras. Las autoridades también revelaron cargos formales contra 27 miembros del Tren de Aragua, en una intensificación de la política federal contra grupos considerados amenazas transnacionales.

Archaga Carías es buscado por delitos como narcotráfico, lavado de activos, homicidios y secuestros, además de ser responsable, según el Departamento de Justicia, del ingreso de grandes cantidades de cocaína a territorio estadounidense. La MS-13 y el Tren de Aragua fueron designados como organizaciones terroristas extranjeras el pasado 20 de febrero por el Departamento de Estado de EE.UU., en una acción que también incluyó a seis cárteles mexicanos.

Las medidas forman parte de una estrategia de seguridad impulsada por la actual administración, que busca utilizar mecanismos internacionales y legales para identificar, sancionar y procesar a los líderes y miembros de estructuras delictivas con operaciones en el hemisferio occidental. La iniciativa contempla recompensas, cooperación judicial con países aliados y el uso de herramientas de inteligencia financiera, según informes de las agencias federales involucradas.

Archaga Carías es el dirigente principal de la MS-13 en Honduras y figura entre los diez fugitivos más buscados por el FBI, de acuerdo con un comunicado emitido el 21 de abril de 2025 por el Departamento de Justicia. También es objetivo prioritario de la Administración de Control de Drogas (DEA) y del área de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) del Departamento de Seguridad Nacional.

Según la información oficial, Archaga Carías utiliza los alias “Porky” y “Alexander Mendoza”, y se le atribuye el control de actividades ilícitas como narcotráfico internacional, lavado de dinero, homicidios y secuestros, con uso frecuente de armas automáticas.

Archaga Carías, alias "Porky", buscadoArchaga Carías, alias "Porky", buscado por narcotráfico y homicidios. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La recompensa de hasta 5 millones de dólares está disponible bajo el Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Transnacional (TOCRP), implementado en 2023. Las personas que tengan datos sobre su ubicación pueden escribir al correo archaga-carias_tips@fbi.gov o enviar mensajes vía texto o WhatsApp al número +1 832-267-1688, según indicó el Departamento de Justicia.

El gobierno estadounidense aclaró que la identidad de quienes aporten información será mantenida en confidencialidad. Además, se informó que empleados gubernamentales y funcionarios públicos no califican para recibir la recompensa.

El 20 de febrero de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. designó formalmente a ocho agrupaciones como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO) y Terroristas Globales Especialmente Designadas (SDGT). Entre ellas figuran la MS-13, el Tren de Aragua y seis cárteles mexicanos, de acuerdo con documentos públicos.

Estas designaciones permiten al gobierno federal aplicar sanciones económicas, congelamiento de activos, presentación de cargos penales y cooperación con terceros países en procesos de extradición, de acuerdo con la normativa vigente del Departamento del Tesoro y el Departamento de Justicia.

MS-13 y Tren de AraguaMS-13 y Tren de Aragua designados como organizaciones terroristas por EEUU. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La MS-13 fue fundada en Los Ángeles, California, por migrantes salvadoreños en la década de 1980. Posteriormente extendió su presencia a El Salvador, Honduras, Guatemala y diversas ciudades de Estados Unidos. Desde 2012, la organización está bajo sanciones del Departamento del Tesoro, según documentos emitidos durante la administración del expresidente Barack Obama.

La pandilla ha sido identificada por agencias de seguridad como una estructura jerárquica transnacional, con actividades centradas en tráfico de drogas, extorsión y violencia armada.

En paralelo al caso de Archaga Carías, el Departamento de Justicia anunció la presentación de cargos contra 27 personas vinculadas al Tren de Aragua (TdA), organización delictiva originaria de Venezuela. Las acusaciones incluyen conspiración para delinquir, tráfico sexual, narcotráfico, robo y posesión de armas de fuego, según detalló la fiscal general Pamela Bondi, citada por Telemundo 51.

De los 27 acusados, 21 están bajo custodia federal, incluidos 16 que ya se encontraban detenidos por procesos previos, y cinco fueron arrestados recientemente en Nueva York y otras jurisdicciones, según datos confirmados por las autoridades.

Estrategia de seguridad de EEUU.Estrategia de seguridad de EEUU. incluye recompensas y cooperación internacional. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Según declaraciones de Pamela Bondi, el Tren de Aragua opera como una organización criminal transnacional estructurada. Entre sus actividades documentadas figuran tráfico de personas, distribución de sustancias ilegales y uso sistemático de violencia en comunidades estadounidenses. La fiscal señaló que los operativos recientes tienen como fin desmantelar su presencia dentro de EE.UU.

Estas acciones se inscriben en una estrategia federal para combatir organizaciones que operan fuera de sus países de origen. Las medidas son ejecutadas por el Departamento de Justicia, el FBI, el Departamento de Seguridad Nacional y agencias locales, utilizando facultades establecidas en la legislación antiterrorista.

Leer artículo completo