EEUU: la Fuerza Aérea y la Marina buscan mil millones de dólares para comprar el misil secreto de Lockheed

hace 2 horas 1
 Un aviónFOTO DE ARCHIVO: Un avión de combate Lockheed Martin F-35 durante la Exposición Aeroespacial Internacional ILA en el día de apertura en el aeropuerto de Schoenefeld en Berlín, Alemania. 5 de junio 2024. REUTERS/Axel Schmidt

Meses después de que Pakistán utilizara un misil chino de ultra largo alcance para derribar cazas indios, las solicitudes de financiación de la Fuerza Aérea y la Marina de Estados Unidos muestran que pronto podrían obtener su propia arma avanzada tras ocho años de desarrollo: el AIM-260 de Lockheed Martin Corp.

Las ramas de servicio han solicitado cerca de 1.000 millones de dólares para el año fiscal 2026, que comienza el 1 de octubre, para iniciar la producción del sistema clasificado, según documentos presupuestarios y una declaración del servicio.

La Fuerza Aérea, que lidera el desarrollo del AIM-260, o Misil Táctico Avanzado Conjunto, solicitó 368 millones de dólares para la producción inicial, además de 300 millones de dólares en una “Lista de Prioridades No Financiadas” anual separada que los servicios militares presentan a los comités de defensa del Congreso. La Marina ha solicitado 301 millones de dólares.

Analistas de Melius Research dijeron el año pasado que el misil podría convertirse en un programa de 30.000 millones de dólares, dependiendo de cuántos misiles se produzcan, lo que supondría un impulso muy necesario para Lockheed Martin tras un informe de ganancias del segundo trimestre que señaló 1.600 millones de dólares en cargos y una posible responsabilidad fiscal contable de 4.600 millones de dólares.

Minimizar sus pérdidas mientras aumenta la fabricación de la nueva arma de largo alcance es fundamental para Lockheed. El caza F-35, la mayor fuente de ingresos del gigante de la defensa, está en tasas máximas de producción y la empresa ha perdido varios programas de alto perfil, el más reciente el caza furtivo F-47 frente a Boeing Co.

F-35 Lockheed MartinF-35 Lockheed Martin

El crecimiento rentable en MFC es extremadamente importante para Lockheed Martin”, dijo el analista de Melius, Scott Mikus, sobre la división de misiles y control de fuego de la compañía. “Es el segmento de mayor margen de Lockheed y debería ser su segmento de más rápido crecimiento debido a la fuerte demanda nacional e internacional”.

La clave será si pueden limitar o evitar futuros cargos en el programa de misiles clasificado, que se cree que es el AIM-260”, añadió.

Cuando finalmente se despliegue —la Fuerza Aérea no dice cuándo—, el arma se convertirá en el misil aire-aire estadounidense más avanzado, un papel que durante mucho tiempo han desempeñado versiones cada vez más sofisticadas del AIM-120 AMRAAM de RTX Inc, que se introdujo en 1993.

La Fuerza Aérea se negó a decir qué desarrollos le dieron la confianza para pasar ahora a la producción.

Las armas lanzadas desde el aire que pueden derribar aviones a distancias extremas cobraron protagonismo en mayo, cuando, según expertos, cazas paquistaníes usaron misiles PL-15 de fabricación china para derribar aeronaves indias a más de 160 kilómetros (100 millas) de distancia sin arriesgarse a recibir fuego de respuesta.

El Meteor de MBDA, que tiene capacidades similares, ha estado disponible durante casi una década, pero no se ha utilizado en combate.

Nuestros potenciales adversarios han sido testigos de nuestra capacidad para proporcionar superioridad aérea y los competidores de Estados Unidos han evolucionado en respuesta”, dijo la Fuerza Aérea en un comunicado. “Un misil aire-aire capaz de derrotar sistemas de amenazas avanzadas es esencial para mantener la superioridad aérea estadounidense”.

En el informe anual del año pasado sobre el poder militar chino, el Pentágono dijo que la fuerza aérea china probablemente declaró operativo el misil aire-aire PL-17 en 2023, señalando que el sucesor del PL-15 se cree que puede alcanzar objetivos a 400 kilómetros (248 millas)”.

El nuevo misil estadounidense “tendrá mayor alcance que las armas aire-aire existentes y será eficaz en una variedad de escenarios de amenaza”, dijo la Fuerza Aérea. Un portavoz de la Fuerza Aérea de Ucrania dijo en 2023 que el modelo AIM-120 suministrado a su país tiene un alcance de unos 160 kilómetros (100 millas).

El arma se sumaría a la línea de misiles desplegados por Estados Unidos de Lockheed Martin, incluidos el último modelo de interceptor Patriot, el sistema THAAD, y los misiles antibuque LRASM y de crucero JASSM. Un portavoz de Lockheed Martin declinó hacer comentarios sobre el programa, remitiendo las preguntas a la Fuerza Aérea.

El AIM-260 está diseñado para caber en las bodegas internas de armas de los cazas F-22 y F-35, pero la Fuerza Aérea dijo que también se integraría en los cazas F-16 y F-15. El ex jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea, el general Charles Brown, dijo a un panel del Comité de Servicios Armados del Senado en marzo de 2023 que el misil también podría instalarse en la nueva Aeronave de Combate Colaborativa no tripulada del servicio, que actualmente está en vuelos de prueba.

En los últimos 15 años, la Fuerza Aérea, la Marina y la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa —que explora tecnología de armas novedosas— han gastado más de 350 millones de dólares en motores de cohetes, desarrollo de ojivas y un programa llamado TR3. Este programa investigó avances en propulsión, redes avanzadas, algoritmos de guiado y control, potencia de motor y “gestión térmica, y empaquetado e interfaces para transporte” en cazas de quinta generación, según la Fuerza Aérea.

La rama de servicio se negó a divulgar los detalles del contrato de producción, incluyendo si la empresa compartiría los sobrecostos.

Lockheed Martin recibió por primera vez el contrato de desarrollo clasificado para el misil en agosto de 2017. Dos años después, el entonces director ejecutivo del Programa de Armamento de la Fuerza Aérea, el general de brigada Anthony Genatempo, dijo que el servicio esperaba desplegar el misil para 2022.

Esta semana, la Fuerza Aérea se negó a decir cuándo estaría operativo el AIM-260, señalando que cada rama de servicio utilizaría “criterios específicos” para determinarlo.

(C) Bloomberg.-

Leer artículo completo