SANTIAGO DE CHILE - Cinco integrantes de la organización criminal Tren de Aragua, extraditados desde Estados Unidos, arribaron a Chile, informó el miércoles el gobierno chileno.
Entre ellos figura Edgar Benítez, alias “El Fresa”, señalado por la fiscalía chilena como responsable del secuestro y asesinato del exteniente venezolano Ronald Ojeda.
Ojeda, de 32 años, había obtenido la condición de refugiado político en Chile tras huir de una cárcel venezolana, donde fue acusado por el régimen de Maduro de conspiración. El 21 de febrero de 2024 fue secuestrado en Santiago por individuos que se hicieron pasar por policías chilenos. Su cuerpo apareció nueve días después dentro de una maleta enterrada en una barriada de la capital.
La fiscalía chilena sostiene que el crimen tuvo un trasfondo político, aunque no ha señalado de forma directa al régimen de Nicolás Maduro.
Los extraditados
Benítez fue detenido en febrero en el estado de Indiana y trasladado el martes a Santiago junto a otros cuatro presuntos miembros del Tren de Aragua, todos considerados de alta peligrosidad y requeridos por la justicia chilena por diversos delitos.
“Fueron recibidos en extradición desde Estados Unidos cinco sujetos” que ingresaron a un recinto especial de alta seguridad, informó María Angélica Aguirre, directora nacional subrogante de Gendarmería.
Hasta ahora, una docena de personas se encuentra detenida en Chile por el caso Ojeda. Sin embargo, “los autores intelectuales del crimen todavía están libres”, advirtió el fiscal nacional, Ángel Valencia.
El alcance del Tren de Aragua
Fundado en Venezuela, el Tren de Aragua es considerado uno de los grupos criminales más violentos de la región. Estados Unidos lo incluyó en febrero en su lista de organizaciones terroristas debido a su participación en secuestros, extorsiones y homicidios en varios países de América Latina.
FUENTE: Con información de AFP
hace 1 mes
120








English (US) ·
Spanish (ES) ·