El gobierno de Estados Unidos completó el traslado a El Salvador de 17 supuestos miembros del Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha (MS-13), ambas bandas criminales que han ingresado al país de manera ilegal para operar desde el país norteamericano.
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, confirmó el traslado de 17 "violentos criminales", entre los que figurarían "asesinos y violadores", en "una exitosa operación antiterrorista". "Estos criminales ya no aterrorizarán a nuestras comunidades y nuestros ciudadanos", manifestó.
Rubio, recordó que tanto el Tren de Aragua como la Mara Salvatrucha son consideradas ahora en Estados Unidos "organizaciones terroristas",además agradeció al Gobierno de El Salvador y a su presidente, Nayib Bukele, por su "incomparable alianza" para combatir la delincuencia transnacional.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/SecRubio/status/1906684174020284784&partner=&hide_thread=false
Last night, in a successful counter-terrorism operation with our allies in El Salvador, the United States military transferred a group of 17 violent criminals from the Tren de Aragua and MS-13 organizations, including murderers and rapists.
In order to keep the American people…
Bukele confirmó la llegada de los ciudadanos y celebró la medida. "Otro paso en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado", en la medida en que se trataría de "criminales extremadamente peligrosos". "Todos los individuos son asesinos y destacados delincuentes, incluidos seis violadores de niños", manifestó.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/nayibbukele/status/1906703745158660177&partner=&hide_thread=false
Last night, in a joint military operation with our allies from the United States, we transferred 17 extremely dangerous criminals linked to Tren de Aragua and MS-13.
All individuals are confirmed murderers and high-profile offenders, including six child rapists.
This operation… pic.twitter.com/Tk1Xq7vnuB
Estados Unidos ya expulsó este mismo mes a El Salvador a más de 200 migrantes a los que vinculaba a estos mismos grupos, pese a que un juez federal llegó a dictar una orden para paralizar los traslados.
El Departamento de Justicia estadounidense solicitó al Supremo que anule la orden que pretendía poner coto a las expulsiones de migrantes con la Ley de Enemigos Extranjeros, una prerrogativa de finales del siglo XVIII que otorga poderes especiales al presidente y fue concebida para contextos de conflicto.
FUENTE: Con información de Europa Press