WASHINGTON.- En un esfuerzo por distender las tensiones en Medio Oriente, EEUU e Irán tienen previsto mantener un encuentro en el Sultanato de Omán el sábado próximo para proseguir las negociaciones orientadas a hacer cesar el programa nuclear iraní, sobre el que los intentos de desmantelarlo no han visto frutos en al menos 20 años.
El enviado de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, y el ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, proseguirán los contactos que inició el presidente Trump con el ayatola Alí Jamenei, según se informó.
El propósito de Trump es poner fin a los conflictos en la región y descartar el inicio de una guerra sin precedentes en Medio Oriente.
“Si las negociaciones no tienen éxito, creo que Irán estará en gran peligro”, dijo Trump en la Casa Blanca al hacer públicas las negociaciones con Irán, durante su encuentro con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
Negociaciones sobre el programa nuclear
En marzo pasado, Trump envió a Irán una carta en la que expuso la necesidad de desmantelar el proyecto nuclear, en lo que fue el inicio de la vía diplomática, para evitar la opción militar traducida en bombardeos a las instalaciones nucleares.
Irán expresó en respuesta que están “preparados para cualquier confrontación”, pero que pondrían a prueba la “buena voluntad” de EEUU en las negociaciones que serían “indirectas” y que en consecuencia se realizan este sábado.
El esfuerzo de EEUU por parar el avance del programa nuclear ocurre a pocos meses de que este complete su ciclo de construir seis bombas nucleares, lo que representaría un riesgo enorme para la región.
En los últimos meses, Irán ha expresado la intención de eliminar a Israel del Medio Oriente, su objetivo persistente, junto con las organizaciones terroristas Hamas y Hezbollah y los milicianos hutíes de Yemen, a los que ha sumado como aliados de la región envuelta en un complejo conflicto.
FUENTE: Con información de EuropaPress, Infoabae