EEUU cancela visa al expresidente Óscar Arias

hace 2 semanas 6

SAN JOSÉ - El gobierno de Donald Trump le canceló la visa estadounidense al expresidente de Costa Rica y premio Nobel de la Paz, Óscar Arias, informó este martes un allegado político del exmandatario.

Arias, quien gobernó Costa Rica en dos periodos (1986-1990 y 2006-2010), es recordado por su decisión de romper lazos con Taiwán y establecer relaciones diplomáticas con China en 2007, un movimiento que sentó un precedente en la región y que, con el tiempo, fue replicado por otros países centroamericanos.

El secretario general del Partido Liberación Nacional (PLN), Miguel Guillén, informó que Arias recibió una notificación por correo electrónico sobre la revocación de su visado, aunque sin detalles sobre las razones específicas de la medida.

"No sabemos las razones de fondo, pero hay que tener en cuenta que don Óscar fue el que estableció relaciones diplomáticas con China y podíamos sospechar que podría tener que ver con este tema", indicó el dirigente del PLN.

Por su parte, el exmandatario confirmó que recibió un correo notificándole la medida, aunque expresó dudas sobre su autenticidad. "No tengo certeza de si proviene del gobierno estadounidense o si se trata de un intento de fraude", declaró a medios locales, reseñó el portal de noticias Inforame.

La legisladora Vanessa Castro reveló que también fue notificada sobre la suspensión de su visa estadounidense. "Recién lo veo, lo estudiaré", dijo Castro, quien ha estado envuelta en un debate sobre la regulación de la ciberseguridad en el país. Su participación en una iniciativa que podría favorecer a la empresa china Huawei en la licitación de la red 5G del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) ha sido objeto de críticas y se cree que pudo influir en la decisión de EEUU.

El expresidente costarricense ha sido crítico con las políticas de Donald Trump en materia migratoria y comercial, lo que podría haber influido en la decisión. Además, el exmandatario enfrenta procesos judiciales en Costa Rica por denuncias de supuesto acoso sexual, lo que ha generado especulaciones en medios locales sobre un posible motivo detrás de la decisión de Washington.

"Postura rigurosa"

La gestión Trump ha adoptado una postura más rigurosa frente a líderes extranjeros cuyas acciones pudieran afectar los intereses estratégicos de Estados Unidos, en especial aquellos con vínculos estrechos con regímenes adversarios. Cabe destacar que China, con quien Arias estableció lazos en su segundo mandato, ha buscado expandir su influencia en Latinoamérica mediante inversiones y acuerdos políticos que han desplazado a Taiwán de la región.

La administración Trump ha sido clara en su intención de fortalecer la seguridad nacional y proteger los intereses de Estados Unidos en el ámbito global, lo que ha llevado a revisar cuidadosamente las relaciones con figuras políticas de la región.

FUENTE: Con información de AFP/Inforame

Leer artículo completo