EEUU cancela aplicación de CBP One a inmigrantes con permiso temporal desde 2023

hace 1 semana 6

MIAMI.- En otra controvertida decisión de política migratoria, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) revocó la aplicación CBP One a otros miles de inmigrantes que tienen ese mecanismo para vivir temporalmente en EEUU desde 2023.

Quiere decir que todos aquellos inmigrantes, en su mayoría hispanos, que recibieron la aplicación gratuita de citas en línea para normalizar su permanencia, durante la administración Trump, deben abandonar “de inmediato” el país, según la decisión reportada por medios este martes.

No se conoce con exactitud el número de inmigrantes afectados por esta nueva medida. En diciembre de 2024, se había permitido el ingreso de 936.500 personas por los cruces fronterizos con México, con esta aplicación.

El CBP One permitía a los inmigrantes sin documentos ingresar en territorio estadounidense y permanecer durante dos años con autorización para trabajar bajo una autoridad presidencial llamada permiso de permanencia temporal. La aplicación se instalaba en los teléfonos móviles.

La medida afecta principalmente a ciudadanos procedentes de Cuba, Venezuela, Haití y México, y forma parte del resto de decisiones ejecutivas como TPS y el parole humanitario, bajo la lupa judicial.

Sin CBP One en EEUU

Autoridades del Departamento de Seguridad Nacional confirmaron a agencias que envió las notificaciones de revocación del CBP One y que los instó a abandonar el país voluntariamente a través de la misma aplicación que ahora recibe el nombre de CBP Home, se informó.

CBP One fue un mecanismo adoptado en el penúltimo año de la administración Biden como una estrategia para desalentar los cruces fronterizos ilegales pero que no contó con suficiente rigor.

De acuerdo con la información, “la cancelación de estos permisos de permanencia temporal es una promesa cumplida al pueblo estadounidense de asegurar nuestras fronteras y proteger la seguridad nacional”.

“Es hora de que abandonen Estados Unidos”, escribió el Departamento de Seguridad Nacional a una familia hondureña que ingresó a Estados Unidos a finales del año pasado, según los reportes.

FUENTE: Con información de CNNenespañol, cvp-gov

Leer artículo completo