EEUU busca reforzar la disuasión militar en Filipinas ante las “amenazas de los chinos comunistas” en el mar Meridional

hace 3 semanas 4
EEUU busca reforzar la disuasiónEEUU busca reforzar la disuasión militar en Filipinas ante las “amenazas de los chinos comunistas” en el mar Meridional (REUTERS/Lisa Marie David)

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó este viernes que la estrategia de “paz a través de la fuerza” es esencial en Filipinas, al considerar que la disuasión militar resulta necesaria ante las “amenazas de los chinos comunistas”, en un contexto de creciente tensión territorial entre Manila y el régimen de Beijing en el mar Meridional.

La disuasión es necesaria en todo el mundo, pero específicamente en esta región, teniendo en cuenta las amenazas de los chinos comunistas”, declaró Hegseth tras un encuentro con el presidente filipino Ferdinand Marcos Jr., en el Palacio de Malacañang, durante la primera visita oficial del jefe del Pentágono a Asia desde su nombramiento.

En su intervención, el secretario subrayó que Estados Unidos tiene un “gran interés” en profundizar su cooperación militar con Filipinas, siempre que resulte “beneficioso mutuamente”. Además, destacó el respaldo del presidente Donald Trump a la alianza bilateral.

“La disuasión es necesaria en“La disuasión es necesaria en todo el mundo, pero específicamente en esta región, teniendo en cuenta las amenazas de los chinos comunistas”, declaró Hegseth tras un encuentro con el presidente filipino Ferdinand Marcos Jr (Basilio Sepe/REUTERS)

Trump tiene un gran aprecio por este gran país, está muy comprometido con la alianza que mantenemos y con la amistad que nos une”, dijo Hegseth, en un mensaje directo al gobierno filipino.

Por su parte, Marcos Jr. calificó la visita del funcionario estadounidense como una señal contundente del compromiso entre ambos países.

Esta visita envía un mensaje muy fuerte del compromiso de seguir trabajando juntos para mantener la paz en el Indopacífico dentro del mar de China Meridional”, expresó el mandatario.

Durante su estancia de dos días en Filipinas, Hegseth tiene previsto reunirse también con el secretario de Defensa filipino, Gilberto Teodoro, así como con militares estadounidenses destacados en el país. Estas reuniones se producen en paralelo a los ejercicios militares conjuntos Salaknib, que se celebran anualmente desde 2016 y en los que participan este año 2.000 soldados estadounidenses y 3.000 filipinos. Las maniobras se extenderán hasta el 11 de abril.

Durante su estancia de dosDurante su estancia de dos días en Filipinas, Hegseth tiene previsto reunirse también con el secretario de Defensa filipino, Gilberto Teodoro, así como con militares estadounidenses destacados en el país (Basilio Sepe/REUTERS)

Las fuerzas armadas de Estados Unidos y Filipinas intensificaron su cooperación a raíz del aumento de las hostilidades del régimen de China, especialmente por la disputa en torno al mar Meridional, donde ambos países reclaman áreas que se superponen en una zona estratégica para el comercio y la seguridad regional.

En los últimos meses, se han producido reiterados enfrentamientos entre buques filipinos y chinos, en particular alrededor del banco de arena Second Thomas Shoal, en las islas Spratly, donde Filipinas mantiene un destacamento militar varado en una embarcación oxidada para reforzar su presencia soberana.

Washington ha reiterado que cualquier ataque armado contra fuerzas filipinas en el mar Meridional activaría el Tratado de Defensa Mutua firmado entre ambas naciones en 1951, que compromete a Estados Unidos a intervenir en caso de agresión externa contra Filipinas.

En los últimos meses, seEn los últimos meses, se han producido reiterados enfrentamientos entre buques filipinos y chinos, en particular alrededor del banco de arena Second Thomas Shoal (REUTERS/Adrian Portugal)

En virtud de ese tratado y del Acuerdo de Cooperación Reforzada en Defensa (EDCA), firmado en 2014 y ampliado en 2023, Estados Unidos tiene acceso a nueve bases militares en Filipinas, lo que le permite aumentar su presencia estratégica frente a las operaciones navales de China en la región.

Beijing, por su parte, reclama casi la totalidad del mar Meridional, en contravención de un fallo de 2016 del Tribunal Permanente de Arbitraje de La Haya, que desestimó los argumentos históricos de China. A pesar del veredicto, el régimen de Xi Jinping ha reforzado su presencia militar y construido instalaciones en islas artificiales en áreas en disputa.

La visita de Hegseth refuerza el mensaje de la administración Trump de que mantendrá una postura firme frente a la influencia china en Asia-Pacífico y de que Filipinas sigue siendo un aliado clave en esa estrategia.

El jefe del Pentágono concluyó que el objetivo compartido es preservar la estabilidad regional mediante el fortalecimiento de la disuasión militar conjunta.

(Con información de EFE)

Leer artículo completo