EEUU bajo alerta por calor extremo: más de 80 millones de personas en riesgo

hace 10 horas 1
La ola de calor enLa ola de calor en Estados Unidos pone en alerta a más de 80 millones de personas, con temperaturas que superan los 40 °C en varias regiones. (AP Foto/Julia Demaree Nikhinson)

La ola de calor que atraviesa Estados Unidos en la última semana de julio ha elevado las alertas sanitarias a nivel nacional, poniendo en riesgo a más de 80 millones de habitantes. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), este fenómeno afecta tanto a grandes centros urbanos como a comunidades rurales de múltiples regiones. Las advertencias oficiales cubren desde el sureste hasta el medio oeste y el Atlántico medio, con registros térmicos que superan los 40 °C y sensaciones que llegan hasta los 49 °C en varios puntos del país.

De acuerdo con el NWS, las temperaturas extremas han planteado desafíos significativos para los sistemas de salud, el suministro energético y los servicios de emergencia a lo largo del país. Las autoridades han enfatizado la importancia de reducir la exposición al sol, mantener una hidratación constante y buscar refugio en entornos climatizados, particularmente en los horarios de máxima incidencia solar. Además, se han implementado recomendaciones para que las comunidades refuercen la vigilancia en favor de los sectores más vulnerables, como adultos mayores, menores y personas con enfermedades crónicas.

El organismo meteorológico federal ha actualizado sus mapas y boletines, confirmando que la persistencia de la ola de calor continuará durante los próximos días. El fenómeno obedece a un sistema de alta presión que restringe la circulación de aire frío y favorece la acumulación de aire cálido. Estas condiciones meteorológicas implican riesgos no solo para la salud humana, sino también para la infraestructura y las actividades productivas. El NWS mantiene disponibles las últimas actualizaciones y advertencias específicas por región en su portal oficial.

El Servicio Meteorológico Nacional reporta que más de 80 millones de personas se encuentran bajo advertencias y alertas por calor extremo en Estados Unidos al cierre de julio de 2025. Las advertencias abarcan estados del sureste, como Alabama, Georgia, Mississippi y Florida, además de regiones del medio oeste, como Misuri, Kansas e Iowa. Grandes ciudades, entre ellas St. Louis, Dallas y Richmond, figuran entre las más afectadas, con pronósticos diarios de sensaciones térmicas superiores a los 43°C. El NWS actualiza de manera continua estas estimaciones para distintos puntos geográficos y recomienda a la población consultar la información local y regional disponible en su sitio web y canales oficiales.

El Servicio Meteorológico Nacional advierteEl Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre riesgos para la salud, la infraestructura y los servicios públicos debido a las temperaturas extremas. (AP Foto/John Locher, Archivo)

Los estados más comprometidos por la ola de calor son los del sureste, el medio oeste y el Atlántico medio. El NWS detalla que en Alabama, Georgia, Carolina del Sur, Carolina del Norte, Tennessee, Misuri, Virginia y partes del este de Texas, las temperaturas máximas superan los 38 °C, mientras que los índices de calor pueden alcanzar o superar los 45 °C en días consecutivos. Además, las temperaturas mínimas nocturnas no proporcionan suficiente alivio térmico, con registros cercanos a los 26 °C en varias localidades. Las condiciones más extremas se advierten en zonas urbanas densamente pobladas y en comunidades alejadas de costas o grandes ríos, donde la humedad potencia la sensación térmica y los riesgos asociados.

El Servicio Meteorológico Nacional y las agencias estatales y locales insisten en tomar medidas preventivas. Entre las indicaciones principales figura evitar la exposición directa al sol en las horas de mayor radiación, incrementar el consumo de líquidos sin esperar la sensación de sed y utilizar indumentaria ligera y colores claros. Además, las autoridades recomiendan desplazarse a lugares con aire acondicionado, especialmente durante las tardes y las primeras horas de la noche, periodos donde las temperaturas no descienden considerablemente. El NWS también urge a la población a prestar atención a los síntomas de golpe de calor, como convulsiones, confusión o pérdida de conciencia, y contactar de inmediato a los servicios médicos ante cualquier emergencia.

Adicionalmente, se aconseja revisar el estado de familiares y vecinos mayores o con movilidad reducida, así como asegurar agua y sombra para mascotas. El NWS provee material educativo y listados de centros de enfriamiento habilitados en cada comunidad para asistir a la población sin recursos para climatizar su vivienda.

Las autoridades recomiendan evitar laLas autoridades recomiendan evitar la exposición al sol, mantenerse hidratado y buscar refugio en lugares climatizados para prevenir golpes de calor. (AP Foto/Matt York, Archivo)

La persistencia de las altas temperaturas ha provocado una demanda elevada de electricidad para los sistemas de climatización, según informes del NWS y de organismos vinculados a la gestión energética. Este incremento ha disparado el uso de energía, situación que podría aumentar la probabilidad de interrupciones en el suministro eléctrico en algunas zonas críticas. Los sistemas hospitalarios y los servicios de emergencia se encuentran en estado de alerta debido al crecimiento de casos vinculados al agotamiento y los golpes de calor, así como incidentes derivados de fallas energéticas.

El NWS ha advertido sobre el potencial impacto en la red vial por deformación del pavimento y sobre la posibilidad de incendios forestales o urbanos en sectores donde la sequía y el viento coinciden con las elevadas temperaturas. En el oeste del país, advertencias específicas por riesgo de incendios están activas en Utah, Colorado y Wyoming, donde las autoridades informan sobre la contención parcial de focos activos, como el incendio de Deer Creek. Las alertas inciden tanto en la seguridad de la población como en la operación de los servicios de emergencia y rescate.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene disponible su sitio web y sistemas de comunicación para consultas en tiempo real sobre alertas y pronósticos por localidad. Las actualizaciones incluyen mapas interactivos, avisos por condado y recursos informativos sobre prevención, primeros auxilios y centros de emergencia. Las oficinas locales del NWS también proveen actualizaciones en plataformas digitales y colaboran con las autoridades de protección civil para orientar a la población en la toma de decisiones ante la continuidad del fenómeno.

Leer artículo completo