La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EEUU alertó a los inversionistas sobre los riesgos de mirar en Cuba eventuales posibilidades de negocios. publicó en sus redes sociales un llamado de atención sobre los riesgos de invertir en la isla.
"¡ Cuidado, comprador ¡"; escribió la Oficina a través de sus red social. "Cuba no está abierta a los negocios; está manipulada para favorecer a los compinches del régimen. Cuba obliga a empresas extranjeras privadas a formar empresas conjuntas con el régimen, se queda con al menos el 60% de las ganancias y mantiene al resto como rehén", indica la publicación.
También advirtió que la dictadura de Miguel Díaz-Canel "rara vez paga sus cuentas", por lo que invertir no representa un verdadero negocio.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/WHAAsstSecty/status/1948073019412209750?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1948073019412209750%7Ctwgr%5E868ef3a7e320ea49a3b03ef2fe48832c48041604%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.martinoticias.com%2Fa%2Fcuidado-comprador-eeuu-alerta-sobre-riesgo-de-invertir-en-cuba-dC3ADaz-balart-propone-bloquear-fondos-a-militares%2F420935.html&partner=&hide_thread=false
Cuba isn’t open for business—it’s rigged for the regime cronies. Cuba forces private foreign companies into joint ventures with the regime, takes at least 60% of the profits, and holds the rest hostage. And it rarely pays its bills. No investor wants that. Cuban corruption, not… pic.twitter.com/InTiZTAk3Q
— Bureau of Western Hemisphere Affairs (@WHAAsstSecty) July 23, 2025Díaz-Balart propone bloquear fondos a militares cubanos
Entre tanto, el congresista cubanoamericano Mario Díaz-Balart advirtió al gobierno de EEUU durante la presentación del proyecto de ley de asignaciones para el año fiscal 2026, acerca de los negocios que apuntalen al régimen comunista de La Habana.
La propuesta bloquea la asistencia a cualquiera que apoye las finanzas y facilite las operaciones del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior de Cuba, reseña el portal web Martí Noticias.
FUENTE: Redacción