EE.UU. y China alcanzan acuerdo para reducir aranceles recíprocos por 90 días

hace 3 horas 1
Avatar de Jerald Jiménez

Por  Jerald Jiménez

12 Mayo 2025, 08:08 AM EDT

China y Estados Unidos han acordado reducir significativamente sus aranceles comerciales por 90 días, en un esfuerzo por aliviar las tensiones económicas y frenar la escalada de la guerra comercial iniciada este año. 

De acuerdo con el comunicado conjunto difundido tras las negociaciones en Ginebra, China reducirá sus aranceles del 125 % al 10 %, mientras que EE. UU. hará lo propio, bajando del 145 % al 30 %. 

El pacto fue anunciado oficialmente este lunes tras una serie de reuniones celebradas durante el fin de semana entre representantes de ambos gobiernos. Además, ambas partes acordaron establecer un mecanismo permanente de consulta para mantener abiertas las líneas de comunicación y resolver futuras diferencias de manera diplomática. 

¿Quiénes impulsaron la iniciativa?

La iniciativa será liderada por el viceprimer ministro chino, He Lifeng; el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent; y el representante comercial de EE. UU., Jamieson Greer, quienes podrán reunirse en China, Estados Unidos o en terceros países según sea necesario.

“Este acuerdo refleja una voluntad compartida de reducir las tensiones y crear un espacio para el diálogo constructivo,” señalaron los responsables en el comunicado conjunto. La crisis del fentanilo: un tema clave en las negociaciones

Uno de los aspectos destacados durante las conversaciones fue la problemática del consumo ilegal de fentanilo en Estados Unidos, un asunto que ha sido fuente constante de fricciones entre ambas naciones. 

Jamieson Greer, alto representante comercial estadounidense, afirmó que “hubo un compromiso sorprendente al abordarse la crisis del fentanilo,” señalando que “era la primera vez que China entendió la magnitud de lo que pasa en Estados Unidos.” 

La droga sintética ha provocado una emergencia sanitaria en EE. UU., y Washington ha reclamado a Pekín acciones drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos utilizados para fabricar esta sustancia mortal.

Por su parte, Scott Bessent expresó satisfacción con los avances logrados: “La voluntad mostrada por China para avanzar en estas discusiones y el respeto mutuo que imperó durante todo el proceso son pasos importantes.” 

Destacó además que estos encuentros directos han sido útiles para “reparar las relaciones que se habían dañado” por la confrontación arancelaria y abrir caminos hacia una cooperación más efectiva.

Con información de EFE

Sigue leyendo: 
Trump firmará orden ejecutiva para reducir hasta 80% los precios de medicamentos
 – Trump considera la posible liberación de un rehén de Hamás como un “acto de buena fe”
– Católicos latinos en Chicago esperan que León XIV logre conmover a Trump

Leer artículo completo