
Por El Diario
04 Sep 2025, 22:33 PM EDT
El secretario de Estado, Marco Rubio indicó que Estados Unidos designará a dos grupos criminales ecuatorianos como organizaciones terroristas extranjeras. Este anunció se produjo durante su visita a Ecuador, donde se reunió con el presidente Daniel Noboa y funcionarios del país.
Como parte de la lucha del presidente Donald Trump contra los cárteles, Marco Rubio aseguró que las pandillas Los Lobos y Los Choneros se anexarán a la lista de organizaciones terroristas extranjeras.
Sumándose a cárteles mexicanos que el presidente Trump designó como terroristas, el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cartel de Sinaloa, el Cartel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana y el Cartel del Noroeste.
Con ellos, también se encuentra la organización criminal venezolana el Tren de Aragua y la pandilla salvadoreña Mara Salvatrucha MS-13.
Los dos cárteles provocan violencia en el país
Los Lobos y Los Choneros, son pandillas ecuatorianas a las que se atribuye gran parte de la violencia que comenzó desde la pandemia de COVID-19. La designación, dijo Rubio, ofrece “todo tipo de opciones” para que el gobierno de Estados Unidos trabaje en conjunto con el gobierno de Ecuador para acabar con estos grupos, informó The Associated Press.
Los Choneros y Los Lobos pueden seguir creyendo que nadie los toca.
Pero la realidad es otra: han sido declarados como grupos terroristas por Estados Unidos, con su apoyo seguiremos firmes en nuestra lucha por recuperar nuestro país. @SecRubio pic.twitter.com/DrupMWwMO5
Al momento de designarlos como organizaciones terroristas extranjeras se tiene “la capacidad de abatirlos, así como tomar medidas contra las propiedades y cuentas bancarias en Estados Unidos de los miembros de esas organizaciones criminales y personas vinculadas con ellas”, añadió el secretario Rubio.
“Declarar la guerra a estos grupos”
“Esta vez no solo vamos a cazar a los narcotraficantes en las pequeñas lanchas rápidas, tratemos de arrestarlos. No, el presidente ha dicho que quiere declarar la guerra a estos grupos porque han estado en guerra con nosotros durante 30 años y nadie ha respondido”, puntualizó Rubio, en una conferencia que ofreció en Quito.
Esta acción del secretario de Estado se da cuando las fuerzas estadounidenses destruyeran en el Caribe una embarcación que supuestamente pertenecía a Tren de Aragua y había partido de un puerto venezolano con drogas a bordo. Once personas murieron en el ataque.
México no quiere intervención
Antes de su viaje a Ecuador, Rubio se reunió en México con la presidenta Claudia Sheinbaum en donde trataron temas relacionados con la inmigración, el narcotráfico, aranceles, entre otros. El secretario de Relaciones Exteriores de México, Ramón de la Fuente, enfatizó la preferencia de su país por la no intervención y la solución pacífica de conflictos.
Rubio argumentó que las acciones de Estados Unidos estaban dirigidas más hacia Venezuela, y no a México, debido a su conflictiva relación con el país sudamericano, indicó AP.
“No hay necesidad de hacer eso en muchos casos con gobiernos amigos, porque los gobiernos amigos nos van a ayudar”, dijo Rubio a AP. “Pueden hacerlo ellos mismos, y nosotros les ayudaremos a hacerlo”.
Noboa agradeció esfuerzos de EE.UU.
Ecuador tiene problemas con el tráfico de narcóticos, por lo que el presidente Noboa, agradeció los esfuerzos de Estados Unidos para “eliminar realmente cualquier amenaza terrorista”.
En julio, Ecuador extraditó a Estados Unidos al líder de Los Choneros, José Adolfo Macías Villamar. También conocido como “Fito”. Macías escapó de una prisión ecuatoriana el año pasado y fue recapturado en junio. Un fiscal estadounidense lo acusó de importar cocaína a Estados Unidos.
Con información de The Associated Press
Sigue leyendo: