Edmundo González y Machado piden a EEUU evitar “injusta criminalización” de migrantes venezolanos

hace 1 mes 6

CARACAS.- El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, y la líder opositora María Corina Machado señalaron en un comunicado este lunes 17 de marzo que respaldan las investigaciones y acciones de varios gobiernos, entre ellos el de Donald Trump, contra grupos criminales. Pero pidieron diferenciar a estos de las mayorías de los migrantes venezolanos.

"Respaldamos las medidas que, en el marco de la ley y del debido proceso, desarrollan los gobiernos democráticos de los Estados Unidos, Chile y demás aliados de la causa por la libertad en Venezuela, para identificar, detener y penalizar a quienes integran o apoyan al Tren de Aragua y otras redes criminales, dependientes o asociadas a Nicolás Maduro. Confiamos en el Estado de derecho que rige en los países democráticos —y del que hoy carece Venezuela— para que los venezolanos de bien puedan gozar de toda la protección y el amparo que les brinda la ley", indicaron.

Tras el reciente envío de 238 venezolanos, presuntamente miembros del Tren de Aragua, desde Estados Unidos a El Salvador, González Urrutia y Machado exhortaron a las autoridades de cada país "a extremar las precauciones al administrar justicia, distinguiendo con toda claridad entre criminales empleados por el régimen de Maduro para delinquir en el extranjero y la gran mayoría de migrantes inocentes, evitando así una injusta criminalización de los migrantes venezolanos en general".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/MariaCorinaYA/status/1901748167366082869&partner=&hide_thread=false

A los venezolanos y la comunidad democrática internacional a propósito de las últimas decisiones del Gobierno de EE.UU.: pic.twitter.com/qZQhmNin6b

— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) March 17, 2025

En el comunicado conjunto, el presidente electo y la líder opositora abogaron por un régimen de protección a los migrantes venezolanos "como un paso previo y provisional para su pronto retorno a una Venezuela libre. En su inmensa mayoría son ciudadanos de bien; gente honrada y trabajadora que huyó del régimen criminal de Maduro y que no puede regresar al país mientras éste no sea desalojado del poder".

Maduro lidera el Tren de Aragua

Los dirigentes afirmaron también que el jefe del régimen chavista, Nicolás Maduro, "tirano que oprime a Venezuela, lidera también las organizaciones criminales del Tren de Aragua (TdA) y el Cartel de los Soles".

Asimismo, subrayaron que la irrupción del Tren de Aragua en cárceles venezolanas y su rápida expansión por todo el continente americano, "se explica por sus nexos con el régimen autocrático y criminal que preside Maduro".

Edmundo González Urrutia y María Corina Machado señalaron que el Tren de Aragua, declarado por el presidente Trump como un grupo terrorista, se dedica al narcotráfico, el tráfico sexual y otros delitos graves. "Han cometido numerosos homicidios de venezolanos y extranjeros dentro y fuera de Venezuela, incluso por móviles políticos. La Fiscalía de Chile responsabiliza a esta organización del asesinato en Santiago del teniente venezolano y disidente político Ronald Ojeda".

Este lunes, el régimen de Maduro calificó de "crimen de lesa humanidad" la detención de miembros del Tren de Aragua deportados desde Estados Unidos y enviados a El Salvador, donde permanecen en la cárcel. En ese sentido, adelantó que presionará para su repatriación.

El cambio de postura del régimen chavista se origina tras la suspensión de la licencia que le permitía a la petrolera estadounidense Chevron operar en Venezuela. Maduro se negó a llevarse a inmigrantes indocumentados detenidos en EEUU, acusados de ser integrantes del Tren de Aragua.

FUENTE: Con información de Edmundo González y María Corina Machado

Leer artículo completo