
Ed Sheeran es mucho más que un cantante y compositor. Su música ha trascendido las fronteras del pop para convertirse en una expresión emocional que conecta a millones de personas en todo el mundo.
Este año fue incluido entre las 100 personas más influyentes del mundo para la revista Time, un reconocimiento que refleja tanto su impacto cultural como su capacidad para liderar con empatía y autenticidad.
A lo largo de su carrera, Sheeran ha logrado equilibrar su éxito internacional con una vida personal profundamente transformada, buscando siempre una mayor conexión con su público y consigo mismo.
La música de Ed Sheeran tiene una capacidad casi sobrenatural para resonar en cualquier contexto. Ya sea en la intimidad de unos auriculares, conduciendo por la ruta o en un estadio repleto de 70.000 personas, sus canciones logran crear una atmósfera de cercanía.
“Sus canciones, su voz, sus palabras —pertenecen a todos nosotros”, señala el actor Chris Hemsworth para Time.
La habilidad de Sheeran para contar historias hace que cada oyente sienta que la canción fue escrita para él, sin importar su lugar en el mundo o sus vivencias personales. Esto es lo que le ha permitido conectar con audiencias globales, convirtiéndose en una figura universal.

Ed Sheeran no solo es un fenómeno musical, sino también una persona profundamente humana. A pesar de la fama y el reconocimiento, ha mantenido una humildad y una calidez que lo distinguen.
En sus encuentros con los medios y en su vida cotidiana, es conocido por su carácter accesible, su humor genuino y su capacidad de hacer sentir a otros como si fueran viejos amigos, incluso si apenas lo han conocido.
“No hay ego, no hay pretensiones —solo calidez, risas y un sentido del humor formidable“, describe Hemsworth, destacando que Sheeran sabe cómo crear un ambiente acogedor tanto para sus fans como para quienes lo rodean.
A pesar de su vertiginoso éxito y los logros alcanzados, Sheeran ha llegado a la conclusión de que la fama por sí sola no garantiza la felicidad.
“El ‘romper récords’ no realmente me hacía sentir nada”, admite el cantante. Esta reflexión lo ha llevado a buscar una vida más centrada en las pequeñas cosas que le proporcionan auténtica satisfacción.
Tocar en pequeños espacios, disfrutar de su paternidad y buscar nuevas colaboraciones musicales sin necesidad de ser siempre el centro de atención han sido sus nuevas prioridades. En palabras de Sheeran, su objetivo ahora es “encontrar la alegría en crear“.

Como ocurre con muchos artistas, el camino hacia el autodescubrimiento no ha sido fácil. Sheeran ha enfrentado tragedias personales que han marcado profundamente su vida.
La muerte de su mejor amigo, Jamal Edwards, las demandas legales por acusaciones de plagio, y las complicaciones de salud de su esposa Cherry Seaborn, le trajeron momentos de crisis.
La música que compuso en ese periodo, como los álbumes Subtract y Autumn Variations, refleja esta lucha emocional. Estos discos, menos comerciales que sus anteriores éxitos, han mostrado su vulnerabilidad, abordando temas como la depresión y la ansiedad.
A pesar de los desafíos, Sheeran ha demostrado una impresionante capacidad de resiliencia. En el artículo de Time se menciona cómo sus victorias en los tribunales por plagio y el éxito de su música en los últimos años le han permitido sentirse libre de las presiones externas.
“La libertad realmente levantó un peso”, dice, subrayando cómo sus logros legales lo han liberado de las demandas que lo rodeaban.
Su regreso al escenario con un enfoque renovado se refleja en su nuevo trabajo Play, un álbum que celebra la alegría de crear y la exploración global. “Ya no se trata de ser el centro de atención“, asegura Sheeran, sino de crear espacios de comunidad y empatía.

Ed Sheeran ha sido un ferviente defensor de la educación musical, utilizando su influencia para impulsar la Ed Sheeran Foundation, que aboga por mayores inversiones en la enseñanza de la música en el Reino Unido.
El artículo señala cómo Sheeran ha trabajado para que los niños puedan acceder a una educación musical de calidad, especialmente en tiempos en que las instituciones educativas enfrentan una grave falta de recursos en este ámbito.
Su fundación es un ejemplo de cómo su influencia trasciende la música, promoviendo el acceso a la cultura y la creatividad en las nuevas generaciones.
A medida que Sheeran avanza en su carrera, se siente menos presionado por las métricas tradicionales de éxito. Ahora, lo que más le importa es si disfruta el proceso de crear música y si conecta de manera genuina con su público. Esta nueva perspectiva le ha permitido encontrar un equilibrio entre su vida personal y profesional.
Como destaca el artículo, Sheeran se ha centrado más en disfrutar lo que hace, en lugar de preocuparse por las cifras.
Esta mentalidad ha renovado su amor por la música, especialmente en un contexto global donde sigue colaborando con artistas de todo el mundo y llevando su arte a nuevos horizontes.
En la lista de los más influyentes de 2025, Ed Sheeran no es el único ejemplo de cómo el arte trasciende los límites de la fama para generar una profunda huella en la sociedad. Al igual que Sheeran, otras figuras como Scarlett Johansson, Adam Scott y Diego Luna, también reflejan la capacidad del arte de influir y conectar a las personas de maneras únicas.

Scarlett Johansson, quien comenzó su carrera a una edad temprana, ha sido considerada por muchos como una pionera en su campo.
“Una artista sin límites y, lo más importante, sin miedo”, afirma Chris Evans, quien la considera casi una hermana mayor, destacando su valentía al tomar riesgos y ser vulnerable.
Su versatilidad como actriz ha cimentado su legado como una de las artistas más influyentes y rentables de su generación, siempre dispuesta a reinventarse.

Adam Scott, actor conocido por su peculiar encanto, ha sido catalogado, según el actor Nick Offerman, como el héroe no convencional que la industria necesitaba. A lo largo de su carrera, desde El aviador (2004) hasta Separación, ha sabido interpretar personajes con una mezcla de vulnerabilidad y confianza, mostrando un tipo de masculinidad genuina que toca al espectador.
A través de sus diversos papeles, ha establecido un lugar único para sí mismo en Hollywood, destacándose por su capacidad de hacer que lo “raro” se sienta completamente relatable.
Diego Luna, por otro lado, es considerado una de las figuras más influyentes, no solo por su carrera en cine, sino por su capacidad de inspirar a través de su conexión con el teatro y la cultura.
“Con su energía y carisma, Diego supo encontrar su voz en el escenario, llevando consigo una profunda búsqueda para hacer todo mejor para todos”, señala el actor Gael García Bernal. Luna ha demostrado que el arte no solo se trata de reconocimiento, sino de un compromiso con la comunidad y el bienestar colectivo.