Ecuador entregará créditos y alivios financieros a las provincias afectadas por las protestas indígenas: se invertirán 50 millones de dólares

hace 10 horas 2

El Gobierno de Ecuador oficializó este lunes que entregará créditos, bonos y alivios financieros al sector productivo de tres provincias del país que se vio afectado por las protestas indígenas que duraron un mes y terminaron el pasado miércoles.

Los beneficios serán para los residentes de las provincias de Carchi e Imbabura, esta última convertida en el epicentro de las manifestaciones; así como también para cuatro localidades de la provincia de Pichincha, cuya capital es Quito, según indicó la Presidencia en un comunicado.

LEA TAMBIÉN

EE. UU. implementará su sistema biométrico total en todas las fronteras.

El presidente Daniel Noboa ya había anunciado la semana pasada que el Ejecutivo iba a poner en marcha un "programa de reactivación económica" para las "víctimas" de las manifestaciones, y que la inversión sería de más de 50 millones de dólares (unos 42,9 millones de euros).

Diésel

Manifestación contra el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y por el alza del diésel Foto:EFE

Es así que, por medio del programa 'Firmes con Noboa', el Gobierno entregará un crédito al 5 % para establecimientos del sector turístico, otros créditos destinados a emprendedoras y a transportistas; uno más con una tasa de interés del 7 % anual y plazos de pago de hasta 7 años, y un último para subsidiar la compra de un vehículo nuevo o seminuevo al dar uno antiguo que será convertido en chatarra.

También se entregará un bono de 1.000 dólares a pequeños negocios y emprendimientos y periodos de gracia para renovación y refinanciamiento de créditos que las personas tengan con el banco estatal BanEcuador.

Caravana del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, fue atacada.

La caravana del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, fue atacada durante las protestas. Foto:Captura de pantalla

Además, se dará tres meses de gracia para el pago de multas e intereses y también un refinanciamiento de las mismas con el Servicio de Rentas Internas (SRI) y con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

LEA TAMBIÉN

Ministros israelíes exigen castigar a Hamás tras entregar restos de un rehén ya devuelto

A estas medidas se sumará la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 15 % al 8 % para el sector turístico, una medida que ya había sido anunciada días atrás por el ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano, quien calculó que las pérdidas económicas directas por el paro ascienden a 20 millones de dólares en cuatro municipios de Imbabura: Otavalo, Cotacachi, Antonio Ante e Ibarra, mientras que las indirectas ascenderían a unos 47 millones de dólares.

Protestas ecuador 4

Protestas ecuador Foto:EFE

El Gobierno también anunció una campaña de reactivación económica del sector turístico, un programa de capacitación dirigido a 3.000 personas del mismo sector, un programa de créditos hipotecarios con tasa preferencial, y la entrega de paquetes de semillas de pasto y otros incentivos para el sector agrícola.

Las protestas fueron convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la organización social más grande del país, después de que el presidente Noboa eliminó el subsidio al diésel, por el que el precio del combustible aumentó de 1,80 a 2,80 dólares por galón (3,78 litros).

Aunque el paro se anunció como nacional se focalizó en Imbabura, donde fallecieron dos comuneros del pueblo indígena kichwa: Efraín Fuerez y José Guamán, a causa de disparos presuntamente procedentes de militares, durante los días más intensos de los enfrentamientos en los que las fuerzas de seguridad buscaban despejar las vías.

Ecuador protestas 3

Policías se enfrentan con manifestantes durante una protesta contra el presidente de Ecuador. Foto:EFE

Organizaciones defensoras de Derechos Humanos reportaron que las manifestaciones dejaron cerca de 300 heridos, mientras que el Ministerio del Interior informó que en total se detuvieron a 142 personas, entre ellas al menos doce comuneros que han sido procesados por el delito de terrorismo.

LEA TAMBIÉN

Huracán Melissa

La entrega de estas ayudas económicas también se da a tres semanas del referéndum que se realizará el 16 de noviembre y en el que los ecuatorianos serán consultados, entre otros temas, si están de acuerdo o no con la instauración de una Asamblea Constituyente que elabore una nueva Constitución.

Leer artículo completo