DreamWorks gana caso contra empresa peruana por vender peluches de ‘Chimuelo’ de ‘Cómo entrenar a tu dragón’ de manera ilegal

hace 12 horas 2
La multa fue de 1,56La multa fue de 1,56 UIT para la empresa peruana. Foto: composición Infobae Perú

DreamWorks Animation obtuvo una decisión favorable en el Perú frente a la compañía Renbike Motors S.A.C., luego de que Indecopi confirmara que esta importó peluches no autorizados del personaje “Toothless”, conocido en español como Chimuelo, de la saga Cómo entrenar a tu dragón. De acuerdo a la Resolución N° 199-2025/CDA-INDECOPI, a la cual Infobae Perú accedió en primicia, la autoridad concluyó que los juguetes, con apariencia de dragón negro, ojos verdes y cola con aletas rojas, reproducían la obra protegida sin permiso y, por lo tanto, constituían una infracción al derecho patrimonial de importación.

Tras meses de diligencias, inspecciones en almacenes y comunicaciones con Sunat, la Comisión de Derecho de Autor determinó que la empresa peruana introdujo al país mercancía que replicaba la figura del personaje sin contar con licencias de la productora. Aunque no se acreditó que los productos llegaran a venderse, pues fueron incautados antes de llegar al mercado, la entidad impuso a Renbike Motors una multa equivalente a 1,56 UIT y ordenó el comiso definitivo de los artículos intervenidos.

DreamWorks inició la denuncia el 11 de octubre de 2024, luego de recibir una alerta electrónica de Sunat fechada el 5 de octubre. Según dicha información, dentro de la Declaración Aduanera de Mercancías Nº 118-2024-10-370137-01-9-00 se hallaron productos que reproducían al dragón protagonista de su franquicia. La compañía presentó capturas del aviso aduanero y fotografías de los peluches como prueba, además de un cuadro comparativo que evidenciaba la similitud entre los artículos y la obra original registrada en Estados Unidos bajo el certificado TXu 1-615-634.

La denunciante sostuvo que nunca autorizó la fabricación ni el ingreso de estos artículos al país y que la popularidad del personaje generaba un perjuicio económico por el aprovechamiento de su reputación. Por ello, solicitó la incautación inmediata, el comiso definitivo, la imposición de sanciones y la paralización de cualquier actividad vinculada a su comercialización.

DreamWorks formalizó su reclamo elDreamWorks formalizó su reclamo el 11 de octubre de 2024, tras ser notificada días antes —el 5 de octubre— mediante un aviso digital enviado por Sunat. Foto: DreamWorks

Indecopi tramitó el caso a partir del 22 de octubre de 2024. Se citó a las partes a audiencias de conciliación y se dispuso una inspección a los almacenes donde se ubicaba la mercancía. La medida de inmovilización fue inicialmente ejecutada por Sunat, pero la extracción física de los contenedores y la verificación de los productos tomó varios meses debido a dificultades logísticas del terminal portuario a cargo del almacenamiento.

Durante noviembre de 2024 y enero de 2025 se programaron múltiples diligencias que no pudieron realizarse por falta de personal y equipos en el depósito. Indecopi emitió varios apercibimientos y recordatorios sobre posibles sanciones al terminal, hasta que finalmente, el 5 de febrero de 2025, se concretó la inspección y se procedió a la incautación de 180 peluches decorativos para cascos que reproducían al personaje animado.

Para la Comisión, la obra “Toothless” es una creación artística protegida como obra plástica, cuya apariencia —cuerpo reptiliano negro, ojos grandes verdes, alas amplias y cola con terminación roja— constituye expresión original amparada por la Ley sobre el Derecho de Autor. Al acreditarse que DreamWorks es titular derivada de los derechos sobre el personaje, bastaba demostrar que los objetos importados reproducían esos rasgos para que Renbike Motors tuviera la carga de probar una autorización válida, lo cual no ocurrió.

Si bien Indecopi confirmó la reproducción ilícita y, por ende, la violación del derecho de importación, descartó la infracción de distribución. La razón: la mercancía nunca llegó a ponerse a disposición del público, pues fue incautada antes de su eventual venta. La autoridad explicó que la responsabilidad administrativa en materia de derechos de autor es objetiva, por lo que no requiere probar intención o lucro, pero la puesta en circulación es indispensable para configurar distribución ilegal.

Los peluches observados y decomisadosLos peluches observados y decomisados por Indecopi. Foto: Indecopi
Leer artículo completo