El presidente Donald Trump firmó el jueves un decreto que establece que el plan para vender las operaciones estadounidenses de TikTok a inversores locales e internacionales cumple con los requisitos de la ley aprobada en 2024, la cual exige la venta de la aplicación para evitar su prohibición en Estados Unidos. Según detallaron funcionarios de la Casa Blanca, la medida posterga la aplicación de la ley hasta el 16 de diciembre, permitiendo así que se avance en el proceso de transferencia de los activos estadounidenses de TikTok y la coordinación con inversores norteamericanos, además de la obtención de la aprobación del Gobierno chino.
Trump informó durante una conferencia de prensa en Inglaterra que él y Xi Jinping, presidente de China, acordaron por teléfono los términos que permitirán a TikTok continuar operando en el país, separando la plataforma social de su propietaria china, ByteDance. De acuerdo a lo estipulado en el plan, inversores estadounidenses asumirán la mayoría de las operaciones de TikTok en Estados Unidos y controlarán una copia licenciada del algoritmo de recomendación de la aplicación, explicó la Casa Blanca.
Se prevé que compañías estadounidenses posean cerca del 80% de la nueva empresa escindida que operará TikTok en Estados Unidos, mientras que ByteDance y otros inversores chinos mantendrán menos del 20%. La entidad será administrada por un consejo de siete directores, seis de los cuales serán expertos estadounidenses en ciberseguridad y seguridad nacional. El grupo de inversores estará encabezado por la empresa de software Oracle, que supervisará las operaciones locales, proporcionará el almacenamiento en la nube para los datos de usuario y contará con la licencia para controlar el algoritmo de recomendación. Otros implicados en la compra incluyen la firma de capital privado Silver Lake, el empresario Rupert Murdoch y su hijo Lachlan, así como el director ejecutivo de Dell, Michael Dell. Funcionarios estadounidenses indicaron que ByteDance y las autoridades chinas no tendrán acceso a los datos de usuarios locales.
La administración Trump destacó que la Suprema Corte de Estados Unidos había ratificado por unanimidad la prohibición en enero. Tras asumir el cargo, Trump emitió una orden ejecutiva para prorrogar la aplicación de la norma y su gobierno ha postergado repetidamente su implementación.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, comunicó la semana pasada que ambos países habían alcanzado un marco de acuerdo en Madrid, tras varias rondas de negociaciones. Por parte china, el responsable comercial Li Chengang confirmó el pacto y advirtió en contra de “medidas de supresión” sobre compañías chinas.
Según Wall Street Journal, el Gobierno estadounidense recibirá una tarifa de varios miles de millones de dólares del consorcio de inversores. En sus declaraciones, Trump sostuvo: “Estados Unidos está obteniendo una tarifa muy importante, la llamo tarifa-plus, solo por facilitar el acuerdo”.
TikTok, que cuenta con unos 180 millones de usuarios en Estados Unidos, fue objeto de un prolongado debate político por cuestiones de privacidad de datos y posibles riesgos de injerencia extranjera. Tanto el propio Trump como la Casa Blanca han abierto cuentas oficiales en la plataforma, y el mandatario ha atribuido a TikTok el haber influido en su victoria electoral de 2024 y reunir a 15 millones de seguidores en su cuenta personal.
La resolución provisional pone fin a meses de incertidumbre legal para la aplicación y posiciona a varias compañías estadounidenses con nueva influencia en la industria de redes sociales.