El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió este martes, durante un discurso a tropas estadounidenses en Japón, los ataques que su país ha llevado a cabo contra embarcaciones en el mar Caribe y el océano Pacífico supuestamente cargadas de drogas.
“Los demócratas de la izquierda radical dijeron que solo estaban pescando. Bueno, los submarinos no pescan, ¿verdad? Ustedes saben más de submarinos que yo”, declaró a bordo del portaaviones USS George Washington, en la base naval de Yokosuka.
El líder republicano insistió en que las fuerzas estadounidenses están destruyendo a embarcaciones diseñadas para traficar drogas y que cargan cantidades suficientes para “matar a 25.000 estadounidenses” de sobredosis.
“Por fin estamos librando una guerra contra los cárteles. Estamos librando una guerra como nunca antes la han visto, y vamos a ganar esa batalla. Ya la estamos ganando en el mar”, apuntó Trump, quien también aseguró que va a detener la entrada de drogas “por tierra”.
Durante las últimas semanas, Estados Unidos ha destruido una decena de lanchas y embarcaciones semisumergibles en el Caribe y en el Pacífico, cerca de las costas de Venezuela y Colombia, causando la muerte de varias personas. Estas acciones han incrementado la tensión con ambos países.
El Pentágono anunció además el pasado viernes el despliegue en el mar Caribe del portaaviones USS Gerald Ford, el más grande de la flota estadounidense, con el objetivo de reforzar el operativo militar iniciado en agosto en la región.
Trump ha insinuado que las fuerzas estadounidenses podrían llevar a cabo próximamente ataques contra el narcotráfico dentro del territorio venezolano, bajo la acusación de que el régimen de Nicolás Maduro encabeza el llamado Cártel de los Soles.
Recientemente, Estados Unidos también sancionó al presidente colombiano, Gustavo Petro, y a su familia, a quienes acusa de mantener vínculos con el narcotráfico. El mandatario colombiano, por su parte, ha defendido la política antidrogas de su Gobierno.
El portaaviones USS Gerald Ford, la nave insignia y más avanzada de la flota estadounidense, se encuentra en tránsito hacia el mar Caribe y podría situarse a las puertas de Venezuela en menos de una semana, aumentando la presión internacional contra la dictadura de Nicolás Maduro.
El gigante militar partió recientemente del Mediterráneo y, según expertos y portales de monitoreo naval, se encamina al área bajo responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos.
El despliegue fue anunciado oficialmente por el Departamento de Defensa estadounidense, que justificó la decisión como parte de la estrategia para combatir el narcotráfico en el Caribe y fortalecer la capacidad de intervención militar contra organizaciones criminales transnacionales.
Según el investigador Eric Hershberg, director del Centro de Estudios Latinoamericanos de la American University, “el portaaviones se dirige al Caribe y podría llegar en apenas una semana, dependiendo de las condiciones meteorológicas”.
(Con información de EFE)
hace 4 horas
1







English (US) ·
Spanish (ES) ·