Donald Trump anunció que Estados Unidos está intentando recuperar una base aérea en Afganistán

hace 4 horas 1
 El presidenteFOTO DE ARCHIVO: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofrece un discurso a las tropas estadounidenses, con el presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, de pie detrás de él, durante una visita no anunciada a la base aérea de Bagram, Afganistán, el 28 de noviembre de 2019. (REUTERS/Tom Brenner/Foto de archivo)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló que su país está intentando recuperar el control de la base aérea de Bagram, un símbolo del despliegue internacional en Afganistán y en desuso desde que los talibanes recuperaron el poder en agosto de 2021.

Trump lanzó el anuncio durante una rueda de prensa en el marco de su visita de Estado a Reino Unido, en compañía del primer ministro británico, Keir Starmer. Allí se refirió al “desastre total” que, a su juicio, supuso la apresurada retirada de las tropas estadounidenses y de otros aliados occidentales.

En este sentido, lamentó que la base de Bagram, “una de las mayores del mundo”, fue cedida “a cambio de nada”. Y añadió: “Estamos tratando de recuperarla porque ellos necesitan cosas de nosotros. Una de las razones por las que la queremos de vuelta es que está a una hora de donde China fabrica sus armas nucleares”.

El mandatario sugirió incluso un posible intercambio con los talibanes, al afirmar: “necesitan cosas de nosotros”, y destacó el interés estratégico de las instalaciones militares por su cercanía con China.

Trump anuncia que EEUU estáTrump anuncia que EEUU está intentando recuperar la base de Bagram, en Afganistán

Actualmente, los talibanes mantienen el control del aeródromo desde la salida estadounidense en 2021. Esa base fue entregada en su momento a las fuerzas armadas afganas, en el marco de una retirada que coincidió con una escalada de los ataques insurgentes.

Bagram, construida originalmente por la Unión Soviética en los años cincuenta, fue reconstruida y ampliada por Estados Unidos tras la caída del régimen talibán en 2001, hasta el punto de expandirla a lo largo de 77 kilómetros cuadrados. Durante dos décadas se convirtió en la mayor base de las fuerzas extranjeras en Afganistán y pieza clave de la estrategia militar de Washington, al servir como centro de operaciones aéreas contra los insurgentes en el país.

Además, a principios de este año, el Gobierno de Trump sugirió la devolución del gran arsenal militar dejado tras la apresurada retirada de los estadounidenses. “Dejamos atrás equipos que valen miles de millones, decenas de miles de millones de dólares, (incluidos) vehículos nuevos”, dijo Trump, antes de sugerir que Afganistán se ha convertido en “uno de los mayores vendedores de equipamiento militar en el mundo” gracias a la venta del material que Estados Unidos dejó allí.

Según el Inspector General Especial para la Reconstrucción de Afganistán (SIGAR), se estima que un valor de 7.120 millones de dólares en equipamiento financiado por Estados Unidos permaneció en Afganistán, lo que desde el primer momento generó debate por su posible uso por parte de los talibanes o su potencial venta en el mercado negro.

Afganos asisten a una ceremoniaAfganos asisten a una ceremonia para celebrar el tercer aniversario de la retirada de las tropas lideradas por Estados Unidos de Afganistán, en la base aérea de Bagram, en la provincia de Parwan, Afganistán, el miércoles 14 de agosto de 2024. (AP Foto/Siddiqullah Alizai)

Entre 2003 y 2016, Estados Unidos transfirió 75.898 vehículos, 599.690 armas, 162.643 equipos de comunicaciones, 208 aviones y 16.191 piezas de inteligencia, vigilancia y reconocimiento a las fuerzas afganas, de acuerdo con un informe de la Oficina de Responsabilidad del Gobierno estadounidense publicado en 2017.

El Gobierno de facto de los talibanes, que negoció precisamente con la primera Administración de Trump la retirada de Estados Unidos de Afganistán, rechaza las palabras del nuevo inquilino de la Casa Blanca y considera que el material militar les pertenece como “botín de guerra”.

El experto afgano en asuntos militares Ahmad Khan Andar dijo a EFE que las armas no habían sido abandonadas por los estadounidenses en Afganistán, sino que habían sido proporcionadas al Gobierno de la República, y su derrota en el conflicto lo convirtió en un botín de guerra que ahora pertenece al país asiático.

Además, recordó que si Estados Unidos rinde cuentas por sus armas “también debería compensar la destrucción de Afganistán y la matanza de afganos”.

(Con información de Europa Press/EFE)

Leer artículo completo