Donald Trump admitió que la aplicación de los nuevos aranceles generarán “problemas de transición”

hace 1 semana 4
Donald Trump (REUTERS/Nathan Howard)Donald Trump (REUTERS/Nathan Howard)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que espera “un costo de transición y problemas de transición” como consecuencia de sus nuevos aranceles, aunque aseguró que el país está “en muy buena forma”.

Las declaraciones tuvieron lugar durante una reunión del gabinete celebrada en la Casa Blanca, según informó Reuters.

Durante el encuentro, en el que también participaron el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el secretario de Estado, Marco Rubio, Trump defendió su estrategia comercial basada en medidas proteccionistas. El mandatario sostuvo que Estados Unidos está recaudando “miles de millones de dólares cada día” gracias a los aranceles, lo que, en sus palabras, convierte al país en “una nación muy fuerte”.

Las afirmaciones de Trump se producen en un contexto en el que los principales índices bursátiles estadounidenses retrocedieron gran parte de las ganancias obtenidas en la jornada anterior, tras un repunte calificado como histórico.

Diversos economistas y críticos de la política comercial del presidente han señalado que los aranceles son impuestos que pagan los importadores estadounidenses por los bienes adquiridos en el extranjero, no los países exportadores.

Donald Trump, Elon Musk, PeteDonald Trump, Elon Musk, Pete Hegseth, Marco Rubio, Howard Lutnick y Linda McMahon en una reunión de gabinete (REUTERS/Nathan Howard)

Trump está ahora decidiendo exactamente qué quiere obtener de las conversaciones comerciales con hasta 75 naciones en las próximas semanas.

También está determinando los próximos pasos con China. Aumentó sus aranceles sobre los productos chinos al 145% después de que Beijing anunció impuestos recíprocos del 84% a las importaciones desde Estados Unidos. Aunque el anuncio del presidente de pausar 90 días otros aranceles provocó un repunte en el mercado de valores el miércoles, los países aún enfrentan un impuesto de importación base del 10% en lugar de las tasas más altas anunciadas el 2 de abril.

Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, dijo el miércoles en “Fox and Friends” de Fox News que la administración ya tiene “ofertas sobre la mesa de más de 15 países”.

Hassett comentó que el siguiente paso será determinar exactamente qué quiere Trump de las negociaciones.

“Tendremos una reunión hoy con todos los principales responsables donde presentaremos al presidente una lista de lo que creemos que podrían ser sus prioridades”, expresó Hassett. ”Y estoy seguro de que él, ya sabes, tendrá sus propias ideas sobre hacia dónde mover las cosas”.

Con 28,9 billones de dólares en deuda pública, el gobierno de Estados Unidos aún puede estar a merced de los inversores que le prestan dinero. Trump podría estar dispuesto a pasar por encima de rivales políticos, jueces que no le agradan y una serie de normas políticas, pero el mercado de bonos mostró el miércoles que puede moderar sus planes.

Al entrar el miércoles, la tasa de interés de un bono del Tesoro a diez años estaba aumentando y acercándose al 4,5%. Eso significaba que el gobierno de Estados Unidos estaba teniendo dificultades para encontrar posibles compradores para su deuda, ya que los participantes del mercado se preguntaban si los aranceles de Trump habían hecho que los compradores extranjeros se desanimaran con el gobierno estadounidense.

Tasas de interés más altas para el gobierno podrían significar hipotecas y préstamos para automóviles más costosos para los consumidores, entre otros problemas.

El mandatario estadounidense señaló el miércoles que los inversores estaban poniéndose “nerviosos”, pero después de su pausa arancelaria describió el mercado de bonos como “hermoso”.

(Con información de AP)

Leer artículo completo