La NBA está de luto al conocerse este domingo la muerte de Lenny Wilkens, una de las leyendas del básquetbol de los Estados Unidos, a los 88 años. Entre sus máximos logros durante su carrera, es uno de los pocos que ostenta haber ingresado al Salón de la Fama como jugador y entrenador. Además, le dio el único título a los Seattle Supersonics, a los que llevó al anillo en 1979.
Wilkens nació en Brooklyn y tuvo una dilatada carrera como jugador que lo llevó a pasar por franquicias como St. Louis Hawks, Cleveland Cavaliers y Portland Trail Blazers. Sin embargo, Lenny forjó un vínculo inquebrantable con Seattle desde su llegada en 1968 como base de los Supersonics. A los 31 años, con ocho temporadas y cinco participaciones en el All-Star Game, se convirtió en la primera gran figura de una franquicia incipiente. Un año después, asumió el doble rol de jugador y entrenador, y en tres de sus cuatro temporadas como jugador en Seattle fue seleccionado nuevamente para el Juego de las Estrellas. Su carrera como jugador culminó tras dos temporadas en Cleveland y un último año en Portland, con promedios de 16,5 puntos y 6,7 asistencias, y un segundo puesto en la votación al Jugador Más Valioso en la temporada 1967-68, detrás de Wilt Chamberlain.
La consagración de Wilkens como miembro del Salón de la Fama llegó en 1989, en reconocimiento a una trayectoria que incluyó nueve apariciones en el All-Star y su inclusión en el equipo del 75º aniversario de la NBA. Nueve años después, en 1998, fue nuevamente condecorado, esta vez como entrenador. “Es algo que nunca soñé. ¿Cómo podría uno soñar con estar en el Salón de la Fama como jugador y como entrenador? Aunque siempre animo a los jóvenes a aceptar desafíos y a soñar en grande, esto es un sueño hecho realidad para mí”, expresó el técnico en declaraciones que publicó el medio The Seattle Times.
El punto culminante de su carrera como entrenador se produjo con los Supersonics, donde alcanzó dos finales de la NBA y obtuvo el único campeonato en la historia de la franquicia. Tras asumir el mando definitivo en la temporada 1977-78, luego de un inicio de 5-17 bajo Bob Hopkins, Wilkens condujo al equipo a un récord de 42-18 en el resto de la temporada regular y a la final, donde cayeron ante Washington en siete partidos. Al año siguiente, Seattle se tomó revancha y, bajo su dirección, conquistó el título. Durante sus ocho temporadas al frente de los Sonics, el equipo accedió a los playoffs en seis ocasiones.
Lenny Wilkens en su etapa como jugador de los Sonics (The Grosby Group)La huella de Wilkens en Seattle trascendió el ámbito deportivo. Su labor filantrópica, especialmente a través de la Odessa Brown Children’s Clinic en el Rainier Valley, se extendió por décadas. “Esa será mi causa, dije, porque ofrecían atención médica a familias sin importar su capacidad de pago”, relató Wilkens a The Seattle Times en 2021. Y añadió: “Siempre he dicho que un niño enfermo que va a la escuela pone la cabeza sobre el pupitre y no aprende nada. Pero si le damos la atención médica que necesita, le demostramos que es importante para nosotros, y entonces querrá esforzarse más”. Su fundación, activa desde los años 70, organizó durante años un torneo de golf y una subasta benéfica, cuya última edición se celebró en 2019.
Tras su etapa en Seattle, Wilkens dirigió a Cleveland desde 1986, logrando cinco clasificaciones a playoffs en siete temporadas, aunque enfrentó la hegemonía de los Bad Boys de Detroit Pistons y el ascenso de Michael Jordan con los Chicago Bulls. Posteriormente, en Atlanta Hawks, se convirtió en el entrenador con más victorias en la historia de la NBA el 6 de enero de 1995, al superar a Red Auerbach con su triunfo número 939. En total, sumó 1.332 victorias en temporada regular, con un porcentaje de triunfos de .536 y veinte apariciones en playoffs a lo largo de treinta y dos temporadas como entrenador principal. Su carrera continuó con tres años en Toronto Raptors y concluyó en New York Knicks, donde fue relevado de su cargo a mitad de la temporada 2004-05.
Lenny Wilkens, leyenda de la NBA, con la camiseta de los Sonics de SeattleA pesar de haberse retirado de la actividad en 2005, Lenny Wilkens permanece tercero en la lista histórica de victorias como entrenador, solo por detrás de Gregg Popovich y Don Nelson. Doc Rivers es el único entrenador en activo que se encuentra a menos de 200 victorias de su marca de 2.487 partidos dirigidos en temporada regular, una cifra que podría permanecer inalcanzable.
Wilkens celebró poco antes su 63° aniversario de matrimonio con Marilyn, con quien formó una familia de tres hijos y siete nietos. Su legado como inspiración para la comunidad y para el básquetbol de Seattle ya estaba consolidado mucho antes de que se erigiera la estatua. “Me alegra tanto ser parte de esa historia. Este es un país de baloncesto. Nunca debimos perder nuestro equipo y espero que esto ayude, de alguna manera, a que regrese otro equipo. Dondequiera que voy, la gente habla de los Sonics y de aquella época en que ganamos el campeonato. No creo que ese equipo reciba el reconocimiento que merece”, cerró la leyenda que ya descansa en paz.
hace 2 horas
2







English (US) ·
Spanish (ES) ·