En la última rueda operativa antes de las elecciones, el precio del billete minorista alcanza los $1.505 en el Banco Nación
¿A cuánto se opera el dólar en bancos?
El precio minorista del dólar restó diez pesos o 0,7% este jueves, a $1.505 para la venta en el Banco Nación. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras el dólar al público quedó a $1.518,07 para la venta (baja de 2,83 pesos o 0,2%) y a $1.464,36 para la compra.
Se desplomaron los dólares financieros
Las bajas más pronunciadas se registraron en las cotizaciones financieras -implícitas en acciones y bonos argentinos negociados en el exterior-, que alcanzaron un 3,5%, en un rango de 55 a 56 pesos. El “contado con liquidación” mediante bonos cedió a $1.542,75, para reducir la brecha con el mayorista a solo 4,3 por ciento.
Jornada financiera: con menor tensión por el dólar se recuperaron las acciones y los bonos argentinos
Ventas del Tesoro de EEUU empujaron a la baja del tipo de cambio por segundo día. Los dólares financieros cayeron 3,5%. Los ADR en Wall Street ganaron hasta 14% y también rebotaron los bonos
A falta de una sola ronda de negocios antes de la fecha clave de las elecciones del domingo, las señales positivas vinieron en simultáneo desde lo cambiario -el dólar cayó en todas sus cotizaciones por segundo día- y también desde el lado bursátil, con amplias ganancias para las acciones y un rebote algo más acotado para los bonos.
Las reservas del BCRA aumentaron más de USD 4.000 millones por la suba del precio del oro durante la gestión de Milei
El valor del metal precioso en poder de la autoridad monetaria se disparó por el avance internacional de su cotización y generó tensiones entre la administración actual y sectores opositores por el manejo y ubicación de esos activos estratégicos
De acuerdo con datos del BCRA, a partir del 10 de diciembre de 2023, la entidad reportó tenencias de oro por 1.984,96 onzas troyLa valuación de las reservas de oro del Banco Central de la República Argentina (BCRA) registró un aumento de USD 4.186 millones desde el inicio del Gobierno de Javier Milei, resultado directo del aumento en el precio internacional del metal, que experimentó un salto cercano al 55% en lo que va del año.
El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de EEUU volvió a vender en el mercado sobre el final de la jornada
La divisa cedió 10 pesos, a $1.479 en el mercado mayorista, a 13 pesos o 1% del techo superior de la banda cambiaria. En el Banco Nación cerró a $1.505
Está claro que el dólar va a llegar a las elecciones debajo del techo de la banda cambiaria, con las posturas vendedoras del Tesoro de los EEUU, que este jueves intensificó la oferta a dos pesos del límite superior establecido por el Banco Central.
.
hace 13 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·