Docentes de Miami-Dade se manifiestan: “¡Manos fuera de nuestras escuelas y ahorros de jubilación!”

hace 1 semana 4

MIAMI.- La organización United Teacher of Dade (UTD) y otros sindicados de docentes de Miami-Dade protestaron frente a la Antorcha de la Amistad, en el Bayfront Park, Miami, en contra del presidente Donald Trump y Elon Musk bajo el lema ¡Manos fuera! , con el fin de denunciar, lo que consideran, el desmantelamiento de programas educativos, la amenaza a los fondos de jubilación y lo que calificaron como “políticas depredadoras y caóticas del actual gobierno federal”.

La movilización, de este sábado, surge en un contexto de creciente preocupación por parte de organizaciones laborales y educativas respecto al impacto de recientes medidas del ejecutivo federal. Según los manifestantes, decisiones recientes afectan negativamente a estudiantes —especialmente aquellos con necesidades especiales— y a trabajadores que dependen de fondos como el 401k para su retiro.

GnzU8f2WMAA7GhR.jpg

Karla Hernández Mats entre los manifestantes.

Karla Hernández Mats entre los manifestantes.

X

Karla Hernández-Mats, presidenta de United Teachers of Dade, fue enfática al señalar que, “Trump y Elon están causando un caos que daña directamente a todos los estadounidenses. Desde niños con necesidades especiales hasta cualquier persona con una cuenta de jubilación. Es momento de que el Congreso actúe para proteger al pueblo.”

El descontento también se alimenta de la reciente volatilidad económica atribuida por los sindicatos a las decisiones de un reducido grupo de multimillonarios. Según Hernández-Mats, que está en contra del cierre del Departamento de Educación, “ver cómo un puñado de billonarios intenta estrellar la economía del país en solo 48 horas debería ser suficiente para que el Congreso intervenga.”

Las principales demandas de los manifestantes son:

  • Protección de los programas de educación pública.
  • Defensa de los fondos de jubilación de los trabajadores.
  • Detención de políticas “corruptas y destructivas” por parte del Ejecutivo.
  • Mayor acción e intervención del Congreso como poder co-gobernante.

Antonio White, vicepresidente y presidente electo de UTD, también subrayó el rol de los representantes locales en este momento crítico:

“Los representantes locales son clave porque viven de cerca el impacto de las políticas. Por eso estamos viendo a demócratas, republicanos e independientes unirse y decir ‘¡Manos fuera!’. El poder ejecutivo se está extralimitando.”

Captura de pantalla 2025-04-08 a la(s) 10.33.07a.m..png

Educadores de Miami se manifiestan en favor de la educación y contra los recortes.

Educadores de Miami se manifiestan en favor de la educación y contra los recortes.

X

Otras protestas

La protesta en Miami formó parte de las distintas de acciones similares que tuvieron lugar, este fin de semana, en distintas ciudades del país, donde sindicatos y ciudadanos se manifestaron en defensa de la educación pública y la seguridad económica.

[email protected]

Leer artículo completo