Doble certificación en IA sin costo, disponibles en CDMX y en nueve estados

hace 2 horas 1
Las capacitaciones en Inteligencia ArtificialLas capacitaciones en Inteligencia Artificial se imparten en modalidad híbrida y gratuita en 10 sedes distribuidas en diferentes estados del país.

La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones puso a disposición de la población el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, donde se ofrecen programas especializados para capacitar a personas en temas relacionados con la Inteligencia Artificial (IA).

A través de redes sociales, informaron que el registro para los recursos educativos ya se encuentra disponible y concluye hasta el próximo 6 de diciembre.

Esta iniciativa permite a los participantes acceder a cursos de capacitación en IA con la posibilidad de obtener una doble certificación al término de los mismos, de manera gratuita.

La oferta de estos programas tiene como finalidad acercar el conocimiento y las capacitaciones más actualizadas a personas interesadas en fortalecer sus habilidades digitales.

La Agencia de Transformación DigitalLa Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones lanza el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial con cursos gratuitos y doble certificación. X(@AgenciaGobMX)

Para esta convocatoria la oferta educativa del Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial incluye certificaciones gratuitas en áreas como:

  • Fundamentos de Inteligencia Artificial e Ingeniería de IA.
  • Inteligencia Artificial y machine learning.
  • Inteligencia Artificial conversacional y generativa.
  • Creación de agentes con IA.
  • IA Generativa, Prompt, Agentes y MLOps.
  • IA en la nube.
  • Ciencias de datos e Inteligencia Artificial.
  • Análisis de datos.
  • Ingeniería en datos, DataOps y Analítica de Datos.
  • Gestión y Análisis de Datos.
  • Servicios de nube y tecnología de nube e IA.
  • Consultoría en nube de datos y administración de CRM.
  • Certificación y fundamentos de Java.
  • Fundamentos de seguridad y ciberseguridad.

Cada certificación tiene un cupo definido y un número específico de horas de capacitación, con programas que otorgan doble certificación avalada por instituciones públicas y privadas.

El enfoque incluye mentorías, acompañamiento para la inserción laboral y desarrollo de habilidades blandas y en idiomas de manera presencial y en línea.

Debemos prestarle atención al buenDebemos prestarle atención al buen uso de los signos de interrogación y exclamación. (Freepik)

La convocatoria esta dirigida a jóvenes en ciencia y tecnología, precisan que los cursos en línea del programa será de acceso abierto para que todas las personas interesadas ingresen sin dificultad.

Para acceder a la capacitación debes registrarte en www.labmexia.gob.mx entre el 6 de noviembre y el 6 de diciembre de 2025.

El proceso implica aprobar un curso propedéutico para continuar con la admisión.

El programa es híbrido (virtual y presencial) y gratuito, en 10 sedes en diferentes estados del país: CDMX, Mérida, Tijuana, Puebla, Morelia, Oaxaca, Morelos, Nayarit, Tamaulipas y Veracruz.

Esta iniciativa se realiza entre el gobierno de México y empresas líderes en tecnología así como con la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de la Información (Amiti). El inicio de clases está previsto para enero de 2026.

Leer artículo completo