Día Mundial de la Paella: 5 recetas para descubrir el clásico español

hace 2 horas 1

Desde la tradición valenciana hasta alternativas contemporáneas, diferentes formas de preparar este plato emblemático

La paella es uno deLa paella es uno de los símbolos de la gastronomía española y cuenta con numerosas variantes según la región (Freepik)

El Día Mundial de la Paella se celebra el 20 de septiembre como reconocimiento internacional a uno de los platillos más representativos de la gastronomía española y, en particular, de la Comunidad Valenciana.

Esta conmemoración, impulsada por el ayuntamiento de Valencia, destaca la variedad de ingredientes y estilos que caracterizan a la paella, un plato cuyos orígenes se remontan a las zonas rurales de Albufera, donde campesinos y pastores combinaban arroz con carne, verduras y especias que tenían a mano. A lo largo del tiempo, la receta tradicional ha evolucionado, incorporando productos locales y permitiendo diversas interpretaciones según la región.

El término “paella” proviene del catalán, significa sartén y hace referencia al utensilio donde se cocina este arroz. Aunque cuenta con una receta estandarizada, la paella ha generado debate entre chefs y aficionados debido a las múltiples variaciones aceptadas dentro y fuera de Valencia.

Su popularidad ha crecido hasta convertirse en un símbolo de celebración y unión, lo que ha permitido el surgimiento de variantes como la paella mixta, que reúne carnes y mariscos, y ha motivado teorías románticas en torno al origen de su nombre. La adaptación de la paella a diferentes entornos ha contribuido a su consolidación como uno de los grandes íconos de la cocina española reconocidos a nivel mundial.

La paella es uno deLa paella es uno de los símbolos de la gastronomía española y cuenta con numerosas variantes según la región (Pixabay)

Ingredientes:

  • 400 g de arroz bomba
  • 300 g de pollo troceado
  • 200 g de conejo troceado
  • 100 g de judía verde
  • 50 g de garrofón
  • 1 tomate maduro rallado
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Aceite de oliva
  • Hebras de azafrán
  • 800 ml de caldo de ave caliente
  • Sal y pimienta

Preparación:

  1. Calentar el aceite de oliva en paellera amplia.
  2. Dorar el pollo y el conejo hasta sellar por todos los lados.
  3. Añadir ajo y sofreír unos minutos.
  4. Incorporar la judía verde y rehogar dos minutos.
  5. Agregar el tomate rallado y cocinar hasta reducir el líquido.
  6. Añadir pimentón, garrofón y arroz; mezclar para impregnar los sabores.
  7. Verter el caldo caliente y añadir el azafrán. Salpimentar.
  8. Cocinar a fuego medio durante 10 minutos.
  9. Bajar el fuego y cocinar 10 minutos más, sin remover.
  10. Apagar y dejar reposar la paella tapada 5 minutos.
  11. Servir caliente.
La paella de mariscos destacaLa paella de mariscos destaca por el uso de productos frescos del mar, como mejillones, gambas y calamares (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ingredientes:

  • 400 g de arroz bomba
  • 200 g de calamares en anillos
  • 200 g de mejillones limpios
  • 150 g de gambas
  • 1 pimiento rojo cortado en tiras
  • 1 tomate maduro rallado
  • 2 dientes de ajo picados
  • Aceite de oliva
  • Hebras de azafrán
  • 800 ml de caldo de pescado caliente
  • Sal y pimienta
  • Limón para acompañar

Preparación:

  1. Calentar el aceite de oliva en paellera.
  2. Dorar las gambas y retirar.
  3. Añadir los calamares y dorar ligeramente.
  4. Incorporar el ajo, el pimiento y rehogar.
  5. Agregar el tomate y cocinar hasta evaporar el líquido.
  6. Añadir el arroz y el azafrán, mezclar bien.
  7. Verter el caldo caliente y añadir los mejillones.
  8. Cocinar 10 minutos a fuego medio, luego bajar y cocinar 10 minutos más, sin remover.
  9. Colocar las gambas encima al final de la cocción.
  10. Apagar y dejar reposar tapada 5 minutos.
  11. Servir caliente con gajos de limón.
La paella mixta combina carnesLa paella mixta combina carnes y mariscos, en una preparación que reúne distintos sabores en un solo plato – (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ingredientes:

  • 400 g de arroz bomba
  • 150 g de pollo en trozos
  • 100 g de costillas de cerdo
  • 100 g de langostinos
  • 100 g de calamares
  • 100 g de mejillones
  • 1 pimiento rojo en tiras
  • 1 tomate rallado
  • 2 dientes de ajo picados
  • Aceite de oliva
  • Hebras de azafrán
  • 800 ml de caldo de pollo caliente
  • Sal y pimienta

Preparación:

  1. Calentar el aceite en paellera.
  2. Dorar el pollo y las costillas hasta sellar.
  3. Añadir los mariscos y dorar brevemente, retirar y reservar.
  4. Sofreír ajo y pimiento.
  5. Agregar el tomate y cocer hasta reducir.
  6. Incorporar arroz y azafrán, mezclar.
  7. Verter el caldo caliente.
  8. Devolver langostinos, calamares y mejillones.
  9. Cocinar 10 minutos a fuego medio, luego reducir fuego y cocer 10 minutos más, sin remover.
  10. Tapar y dejar reposar 5 minutos.
  11. Servir caliente.
El 20 de septiembre seEl 20 de septiembre se reconoce internacionalmente la importancia cultural y culinaria de este plato originario de Valencia (Freepik)

Ingredientes:

  • 400 g de arroz bomba
  • 100 g de judía verde
  • 100 g de alcachofas
  • 1 berenjena en cubos
  • 1 calabacín en cubos
  • 1 tomate rallado
  • 1 pimiento rojo en tiras
  • 2 dientes de ajo picados
  • Aceite de oliva
  • Hebras de azafrán
  • 800 ml de caldo de verduras caliente
  • Sal y pimienta

Preparación:

  1. Calentar aceite en paellera.
  2. Dorar todas las verduras hasta ablandar un poco.
  3. Añadir ajo y pimiento y mezclar.
  4. Agregar el tomate y cocinar hasta evaporar el líquido.
  5. Incorporar el arroz y el azafrán y mezclar.
  6. Verter el caldo caliente y salpimentar.
  7. Cocinar 10 minutos a fuego medio, luego reducir y cocer 10 minutos más, sin remover el arroz.
  8. Apagar y dejar reposar la paella tapada 5 minutos.
  9. Servir caliente.
La diversidad de ingredientes yLa diversidad de ingredientes y estilos ha convertido a la paella en un emblema de la cocina española – (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ingredientes:

  • 400 g de arroz bomba
  • 200 g de sepia en trozos
  • 200 g de calamares en anillos
  • 150 g de gambas
  • Tinta de calamar
  • 1 pimiento verde en tiras
  • 1 tomate rallado
  • 2 dientes de ajo picados
  • Aceite de oliva
  • 800 ml de caldo de pescado caliente
  • Sal y pimienta
  • Limón para servir

Preparación:

  1. Calentar aceite en paellera.
  2. Dorar la sepia y los calamares.
  3. Agregar las gambas, dorar y reservar.
  4. Sofreír ajo y pimiento verde, añadir el tomate y cocinar hasta reducir líquido.
  5. Incorporar la tinta de calamar y mezclar bien.
  6. Añadir el arroz y remover para integrar.
  7. Verter el caldo caliente y salpimentar.
  8. Colocar las gambas sobre la paella.
  9. Cocinar 10 minutos a fuego medio y 10 minutos más a fuego bajo, sin remover.
  10. Tapar y reposar 5 minutos.
  11. Servir caliente con limón.
Leer artículo completo