Día de Todos los Santos: horarios de atención en los principales cementerios de Lima este 1 de noviembre

hace 1 semana 3
El Día de Todos losEl Día de Todos los Santos en Perú reúne tradiciones y fe en una jornada de homenaje| ANDINA

Este 1 de noviembre, en conmemoración del Día de Todos los Santos, familias y amigos acuden a visitar a sus seres queridos que partieron. De esta manera, estos espacios reciben a miles de ciudadanos en las primeras horas, por lo que conoce cuáles son los horarios en los cementerios principales.

Familias peruanas visitan cementerios yFamilias peruanas visitan cementerios y templos en el Día de Todos los Santos |Foto: ANDINA/Andrés Valle
  • El Cementerio El Ángel, ubicado en el distrito de El Agustino, abrirá sus puertas desde las 9:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.
  • Por su parte, el histórico Cementerio Presbítero Matías Maestro, situado en Jr. Áncash 1611, Barrios Altos, atenderá al público entre las 9:00 a.m. y las 4:00 p.m. Este camposanto, considerado patrimonio cultural y museo al aire libre, alberga las tumbas de reconocidos personajes de la historia peruana, por lo que también es visitado por turistas nacionales y extranjeros.
  • En tanto, el Parque Cementerio Jardines de la Paz, en La Molina, abrirá de 7:30 a.m. a 4:30 p.m., horario que se mantiene también los fines de semana y feriados. Este recinto es uno de los más modernos de la capital y ofrece un ambiente más tranquilo para las visitas familiares.
  • El Camposanto Parque del Recuerdo Lurín, situado en kilómetro 32 de la antigua Panamericana Sur, atenderá de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., y los sábados, domingos y feriados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • En tanto, el Camposanto Parque del Recuerdo Ancón, ubicado en el kilómetro 34.5 de la Panamericana Norte, abrirá de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. y los fines de semana y feriados de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Familias peruanas visitan cementerios yFamilias peruanas visitan cementerios y templos en el Día de Todos los Santos |Foto: ANDINA/Andrés Valle

Cada 1 de noviembre, millones de fieles celebran el Día de Todos los Santos, una de las solemnidades religiosas más importantes para la Iglesia católica. Esta conmemoración rinde homenaje a todos los santos y mártires que consagraron su vida a la fe cristiana. Según informó Andina, en la fecha también se recuerda a quienes no han sido canonizados oficialmente, pero cuya devoción y entrega forman parte del legado espiritual de la comunidad.

Miles de personas visitan los cementerios de ciudades como Lima, llevando ramos de flores y distintas ofrendas a las tumbas de sus seres queridos. El acto suele ir acompañado de música, alimentos y símbolos que buscan honrar la memoria de quienes fallecieron. Asimismo, se realiza misas en todas las iglesias, convocando a una multitud de devotos que se reúne para compartir este rito colectivo de memoria y esperanza.

La elección del 1 de noviembre como día de la celebración se remonta al mandato del papa Gregorio III entre 731 y 741. El pontífice asignó esa fecha para honrar la vida y el ejemplo de los santos. Posteriormente, el papa Gregorio IV en el siglo IX extendió la festividad a la totalidad de la Iglesia, según detalló Andina. De esta manera, la fecha quedó instituidas como un día de reconocimiento a todos los que dedicaron su existencia a Dios y a la enseñanza de la fe.

El Día de Todos losEl Día de Todos los Santos en Perú reúne tradiciones y fe en una jornada de homenaje| ANDINA

Estos elementos convierten al Día de Todos los Santos en una de las fechas más representativas del calendario religioso, donde la tradición y la fe se renuevan en cada homenaje.

Leer artículo completo