Familiares rinden homenaje a sus muertitos en el cementerioMás de un millón y medio de personas visitarán el cementerio Virgen de Lourdes, en la zona de Nueva Esperanza, en Villa María de Triunfo, durante la conmemoración del Día de Todos los Santos, este sábado 1 de noviembre.
Por medio de un comunicado, la municipalidad local recordó que está prohibido el ingreso de flores naturales y vehículos a fin de prevenir riesgos sanitarios y desórdenes en el camposanto, considerado el más grande de América Latina. La exigencia de las flores artificiales se debe a la proliferación del dengue. Tampoco se podrá llevar agua, venta y consumo de bebidas alcohólicas en los interiores del recinto.
El horario de visita al cementerio se mantendrá desde las 7:00 horas hasta las 18:00 horas. Según el municipio, 410 agentes de serenazgo, junto a la Policía Nacional del Perú (PNP), custodiarán el lugar para garantizar la seguridad de los asistentes.
(Miguel Mejía Castro)A pesar de que la Municipalidad de Villa María de Triunfo confirmó que no permitirá el ingreso de ningún tipo de vehículo al camposanto en estas fechas, los visitantes contarán con transporte gratuito que recorrerá las 14 zonas distribuidas en las 60 hectáreas del recinto.
Lo que sí estará permitido serán las manifestaciones culturales de los deudos que acudan al segundo panteón más extenso del mundo. “Solo podrán ingresar con flores artificiales, ya que la municipalidad ha prohibido el ingreso de flores naturales, con el objetivo de prevenir la proliferación del dengue”, resalta la comuna.
La visita masiva a los cementerios por el Día de Todos los Santos implica un peligro poco advertido: la colocación de floreros con agua, que facilita la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikunguña. Según la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura, “los cementerios suelen convertirse en potenciales criaderos de mosquitos por el uso de floreros con agua, donde los insectos depositan sus huevos y completan su ciclo de vida”.
La Municipalidad de VMT brinda transporte gratuito - crédito Facebook / Villa María del TriunfoLas autoridades recomendaron reemplazar el agua por arena húmeda o esponja floral, práctica que impide la reproducción del vector y mantiene las flores frescas. La sugerencia también alcanza a la inspección de los alrededores de las tumbas para eliminar cualquier recipiente con líquidos.
Durante las visitas, se aconsejó además aplicar repelente en la piel cada cuatro horas y vestir prendas que cubran la mayor parte del cuerpo, como camisas de manga larga y pantalones, acciones que reducen el riesgo de picadura del vector. “La prevención más efectiva empieza en casa”, señaló el Ministerio de Salud (Minsa), subrayando la importancia de lavar y tapar los depósitos de agua y eliminar objetos inservibles que acumulen líquidos.
El dengue es una enfermedad viral aguda que solo se transmite por la picadura del mosquito infectado. No se propaga de persona a persona. Los síntomas pueden variar desde fiebre alta de más de 38°C, dolor muscular y articular, hasta signos de alarma como sangrado, vómitos persistentes o presión arterial baja, situaciones que requieren atención médica inmediata.
Las autoridades remarcaron que, aunque existen campañas de fumigación y control larvario, la colaboración de la ciudadanía es insustituible para frenar los brotes durante el Día de Todos los Santos. El mensaje institucional insistió en que cada acción preventiva contribuye a preservar la salud durante los días de mayor concurrencia en los camposantos del país.
hace 12 horas
2








English (US) ·
Spanish (ES) ·