Detienen en EEUU a exjueza del régimen cubano por mentir ante Inmigración de sus vínculos con el PCC

hace 1 semana 2

MIAMI.- Una exjueza cubana identificada como Juana Orquídea Acanda Rodríguez fue detenida por autoridades migratorias estadounidenses tras descubrirse que omitió deliberadamente su afiliación política al Partido Comunista de Cuba durante el proceso de obtención de visa.

La mujer, de 62 años, aterrizó en Miami el pasado 20 de marzo con una visa de inmigrante gestionada a través de la petición de un hijo ciudadano estadounidense. Sin embargo, una investigación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza reveló que Acanda ocultó su trayectoria como servidora del sistema judicial cubano y su rol activo dentro del partido que sustenta al régimen castrista, informó el periodista cubano Mario Penton.

“Este no es un caso aislado. Cada vez son más frecuentes los intentos de ingreso de exfuncionarios que, tras décadas de respaldar un modelo represivo, buscan ahora beneficiarse de las libertades del país al que durante años vilipendiaron desde cargos públicos”, señaló una fuente federal cercana al caso.

Acanda Rodríguez enfrenta procesos por fraude migratorio y posible enjuiciamiento bajo leyes federales. Actualmente se encuentra detenida en espera de una decisión definitiva sobre su permanencia en el país.

“Ella admitió haber mentido sobre su empleo y afiliaciones políticas para obtener beneficios migratorios de manera fraudulenta”, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

Este hecho se suma a una lista creciente de antiguos representantes del régimen cubano que buscan establecerse en Estados Unidos, lo que ha generado fuertes cuestionamientos por parte de congresistas del sur de Florida, quienes reclaman mayores filtros para impedir la entrada de individuos vinculados a estructuras represivas.

"Otra victimaria del régimen cubano"

En un contexto similar, el año pasado, la exjueza cubana Melody González Pedraza, que condenó a 4 jóvenes en Cuba por protestar contra el régimen, también llegó a EEUU vía "parole humanitario" otorgado por el gobierno del expresidente Joe Biden.

La victimaria condenó durante su rol de represora en Cuba a prisión a cuatro jóvenes cubanos por participar en las protestas contra el régimen. Los manifestantes cumplen una sentencia de 4 años de prisión dictada por González por el supuesto delito de "atentado". Los familiares aún claman por justicia.

La exmagistrada, quien fue militante del Partido Comunista de Cuba, fue incluida por la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FDHC) en su lista de represores de cuello blanco. Ella dijo que ha querido "hacer las cosas de la manera más justa y correcta".

FUENTE: Con información de Mario Penton/Cubanet/DLA

Leer artículo completo