Detienen a madre por intentar vender a su hija de 7 meses para explotación sexual por USD 400 en una red social

hace 5 horas 1
Morgan D. Stapp, madre deMorgan D. Stapp, madre de siete hijos, habría ofrecido a su hija de siete meses para abuso sexual a cambio de dinero. (IMPD)

La policía de Indianápolis detuvo a una mujer bajo sospecha de intento de tráfico sexual infantil después de una investigación iniciada por una alerta proveniente de la plataforma Snapchat a finales de 2024. Los registros oficiales y documentos judiciales indican que la acusada, identificada como Morgan D. Stapp, madre de siete hijos y residente en la ciudad, habría ofrecido a través de mensajes digitales a su hija de siete meses para actos de abuso sexual a cambio de dinero. Fuentes como Fox59 señalan que la colaboración entre agencias federales y estatales fue clave para el avance de la causa y la recolección de pruebas electrónicas y testimonios.

El comienzo de la indagatoria tuvo lugar cuando el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados notificó sobre un usuario de Snapchat, bajo el nombre “morgan-stapp”, que envió mensajes y fotografías de una menor junto con una propuesta de naturaleza sexual dirigida a potenciales interesados, de acuerdo con informes de Law & Crime y documentación de la Corte Superior de Marion. El FBI tomó conocimiento de la denuncia y solicitó el apoyo del Departamento de Policía Metropolitana de Indianápolis, lo que llevó al rastreo digital y ubicación de la sospechosa, según confirmó la base de datos judicial estatal.

Tras varios meses de análisis de contenido digital y antecedentes personales, la orden de detención se ejecutó el 8 de julio de 2025 en la residencia de Stapp, ubicada en el sector sur de Indianápolis. En la audiencia inicial, el tribunal le imputó a la acusada el delito de intento de tráfico sexual infantil, tipificado como delito grave de nivel 2 por la legislación de Indiana. Según el reporte de Fox59, este cargo conlleva una pena privativa de libertad de entre 10 y 30 años en caso de ser hallada culpable.

Morgan D. Stapp, de 32 años, es madre de siete hijos y reside en Indianápolis, Indiana. Según datos publicados por People, la acusación en su contra surge de presuntos mensajes enviados desde su cuenta personal de Snapchat en los que propuso la venta de acceso sexual a su hija de siete meses por la suma de 400 dólares. La información oficial indica que parte de los mensajes incluyó indicaciones de pago y entrega de domicilio. Además, se encontraron imágenes de la menor en el chat, como se indica en la declaración jurada presentada ante la Corte del condado de Marion.

Según Law & Crime y la base de datos del sistema judicial de Indiana, la detención de Stapp fue resultado de una colaboración entre el FBI, la policía local y el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados. El análisis de registros verificó la correspondencia de la dirección IP de la cuenta de Snapchat con la residencia de la acusada, así como el movimiento y almacenamiento digital de fotografías en fechas posteriores al supuesto bloqueo de la cuenta.

La policía de Indianápolis detuvoLa policía de Indianápolis detuvo a una mujer acusada de intento de tráfico sexual infantil tras una alerta de Snapchat. (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

De acuerdo con la información judicial y reportes de Fox59, la investigación reveló más de 7.000 mensajes enviados desde la cuenta “morgan-stapp” en un lapso de tres días a finales de octubre y comienzos de noviembre de 2024. En estos mensajes, los investigadores encontraron múltiples solicitudes de dinero a cambio de imágenes íntimas y, en uno de los intercambios, la propuesta de permitir abuso sexual a cambio de 400 dólares, según People.

Durante una entrevista entre Stapp y agentes federales el 11 de noviembre, la acusada alegó que su cuenta de Snapchat había sido hackeada y que no tenía acceso a la misma. Sin embargo, en una posterior declaración ante el Departamento de Servicios Infantiles, admitió haber mentido para intentar eludir la investigación. El análisis forense de la aplicación evidenció actividad posterior a la supuesta pérdida de acceso, con archivos multimedia que la misma Stapp habría almacenado en la cuenta. Según la investigación, el origen de estos archivos coincidía con la ubicación geográfica y dirección IP de su domicilio, de acuerdo con Fox59.

La acusación presentada contra Stapp corresponde a intento de tráfico sexual infantil, contemplada por la Sección 35-42-3.5-1.3 del Código Penal de Indiana. De acuerdo con Law & Crime y la documentación de la Corte Superior de Marion, este delito grave de nivel 2 implica que cualquier adulto que ofrezca, transfiera o intente vender la custodia de un menor para fines sexuales puede enfrentar una condena obligatoria mínima de diez años y máxima de treinta. El proceso penal establece una estancia carcelaria obligatoria, aun cuando el acto quedara en grado de tentativa.

En el expediente judicial publicado por el sistema estatal, consta que la fianza para Stapp fue fijada inicialmente en 200.000 dólares y reducida posteriormente a 100.000, sin que hasta el momento la acusada haya cubierto esa suma.

El caso resalta la importanciaEl caso resalta la importancia de denunciar el abuso infantil y la colaboración entre plataformas tecnológicas y autoridades. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Stapp permanece bajo custodia en la cárcel del condado de Marion desde su aprehensión. Según The Independent, la corte designó un defensor público para su representación tras constatarse su estado de indigencia y programó la próxima audiencia para el 15 de septiembre de 2025. El tribunal emitió cinco órdenes de no contacto y dos órdenes de protección, sin difundir públicamente la identidad de las personas bajo resguardo, según Fox59.

El procedimiento judicial continuará con la evaluación de la evidencia digital reunida, así como la comparecencia de agentes federales, policías locales y expertos en análisis informático encargados de rastrear la procedencia y autenticidad de los mensajes y archivos digitales vinculados a la acusada.

La investigación se originó a partir de una alerta emitida por Snapchat y canales internos del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados. Según Law & Crime, la empresa tecnológica reportó la circulación de mensajes y fotografías presuntamente ilegales, permitiendo que el FBI iniciara el rastreo digital. Las agencias trabajaron en conjunto con la policía de Indianápolis para obtener órdenes de registro, revisar los registros de IP y custodiar la evidencia encontrada.

De acuerdo con la legislación estatal, la imputación de intento de tráfico sexual infantil puede proceder aun cuando el acto no fuera consumado, dado el alcance de la oferta e intencionalidad manifiesta en pruebas digitales certificadas durante la investigación.

Las autoridades y organizaciones dedicadas recalcan la importancia de reportar cualquier situación de abuso infantil. Según destaca People, la Línea Nacional de Ayuda contra el Abuso Infantil operada por Childhelp (1-800-4-A-Child y www.childhelp.org) ofrece atención anónima y confidencial en varios idiomas las 24 horas.

Leer artículo completo