PUERTO PRÍNCIPE. - Unas 5,7 millones de personas sufren desnutrición en Haití, país devastado por la violencia de las pandillas. Esta cifra podría alcanzar los 6 millones en los próximos meses, de acuerdo con el informe Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) publicado este viernes 10 de octubre.
Según el estudio, el 51% de la población, 5,7 millones de personas, enfrenta inseguridad alimentaria.
El sistema de monitoreo de la ONU registró que cerca de 1,9 millones de personas están en una situación de emergencia (nivel IPC 4) y 3,8 millones están en crisis (nivel IPC 3). Se informó que estas cifras son relativamente cercanas al análisis de abril de este año.
El país más pobre de América sufre desde hace tiempo la violencia de bandas criminales que cometen asesinatos, violaciones, saqueos y secuestros, en un contexto de inestabilidad política crónica.
La situación se ha deteriorado aún más desde principios de 2024, cuando las pandillas obligaron al entonces primer ministro Ariel Henry a renunciar. Desde 2016, no se han celebrado elecciones y Haití está actualmente gobernado por un Consejo Presidencial de transición.
Ayuda humanitaria
En el informe sobre Haití también se indicó que las 8.400 personas que estaban en el nivel 5, el más alto de penuria alimentaria en la IPC y equivalente a la hambruna, salieron de esa categoría gracias a un aumento específico de la ayuda humanitaria en campamentos de desplazados.
La IPC advirtió que "se espera un ligero deterioro de la situación" en los próximos meses, con una previsión de 5,91 millones de personas en inseguridad alimentaria para junio de 2026.
FUENTE: Con información de AFP