 Las dos personas capturadas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de receptación - crédito @SeguridadBOG/X/Imagen Ilustrativa Infobae
Las dos personas capturadas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de receptación - crédito @SeguridadBOG/X/Imagen Ilustrativa InfobaeEn una operación conjunta, uniformados de la Sijín de la Policía Nacional y personal de la Secretaría de Seguridad lograron allanar un taller clandestino dedicado al desmantelamiento y venta ilegal de motocicletas robadas en el barrio Patio Bonito, en la localidad de Kennedy
Las autoridades en cuestión lograron desarticular este centro ilícito, que funcionaba como taller de mecánica y punto de comercialización de autopartes ubicado en el sur de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante el procedimiento, las autoridades capturaron al propietario del establecimiento y a un mecánico, quien fue sorprendido en el acto de desarmar una motocicleta reportada como robada el fin de semana anterior. El operativo incluyó el allanamiento de dos locales: uno destinado al despiece de los vehículos y otro a la venta de las piezas obtenidas, ambos bajo la titularidad del mismo individuo.
En el local, dedicado a la venta de autopartes, los agentes hallaron dos motores de motocicletas Pulsar NS 200 con los números de identificación borrados, un motor de moto Duke con número original y reporte de hurto, y una tapa de motor de una Pulsar NS 200 también reportada como robada.
Por su parte, en el taller de desarme o deshuesadero se encontraron un chasis de Pulsar NS 200 con identificación original y reporte de hurto, otro chasis de una Dominar 400, y una motocicleta Pulsar que estaba siendo desarmada y figuraba como robada.
La investigación determinó que en estos establecimientos se desarmaban motocicletas hurtadas, se alteraban los números de identificación y posteriormente se comercializaban las piezas en el mercado ilegal.
Los dos detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de receptación, mientras que los elementos incautados quedaron bajo custodia de las autoridades judiciales como material probatorio.
La Secretaría de Seguridad enfatizó que el delito de receptación se configura al comprar, recibir o poseer objetos robados, incluso si quien los adquiere no participó en el robo original. La pena por este delito puede oscilar entre dos y ocho años de prisión, advirtió la entidad, recordando que al adquirir estos objetos se financia el mercado criminal y se incurre en responsabilidad penal.
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad delictiva a la Línea 123, con el objetivo de cerrar los espacios de operación a las redes dedicadas al desmonte y venta ilegal de motocicletas robadas.
En junio de 2025, las autoridades descubrieron la existencia de una bodega clandestina en el barrio Versalles de la localidad de Fontibón, cuyo hallazgo permitió a la Policía Metropolitana de Bogotá recuperar una grúa valorada en 300 millones de pesos, robada horas antes en Engativá.
La investigación se activó tras la denuncia de una víctima, quien reportó el robo de su vehículo y proporcionó su ubicación a través del sistema GPS. De acuerdo con la Policía Metropolitana de Bogotá, esta información fue determinante para que las unidades del CAI Versalles pudieran desplegarse rápidamente y dar con el paradero de la bodega.
Al ingresar al inmueble, los agentes encontraron el vehículo tipo grúa camuflado entre numerosas autopartes almacenadas de manera ilegal: el operativo permitió establecer que el espacio funcionaba como un punto estratégico para la banda, facilitando el resguardo y la distribución de piezas sustraídas.
Según la Policía Metropolitana de Bogotá, la intervención no solo permitió la incautación de la grúa y las autopartes, sino que también evidenció la importancia de la colaboración ciudadana y el uso de tecnología para rastrear vehículos robados. “El reporte inmediato del robo y la entrega de la localización vía GPS facilitaron el despliegue policial”, destacó la institución en una comunicación oficial.
.png) hace 2 días
                                4
                        hace 2 días
                                4
                    






 English (US)  ·
                        English (US)  ·        Spanish (ES)  ·
                        Spanish (ES)  ·