Desde Emma Stone hasta Mark Ruffalo: las estrellas de Hollywood que planean un boicot contra empresas israelíes

hace 7 horas 2
Emma Stone y Mark RuffaloEmma Stone y Mark Ruffalo se unieron a la protesta por la guerra entre Israel y Palestina. (Créditos: Reuters)

Más de 1,200 cineastas, actores y trabajadores del sector han firmado un compromiso en el que se niegan a colaborar con instituciones y empresas israelíes que, según denuncian, están “implicadas en genocidio y segregación contra el pueblo palestino”.

La declaración fue publicada este lunes por la organización Film Workers for Palestine, que ha encabezado la campaña inspirada en la lucha contra el apartheid sudafricano en los años ochenta.

Entre los firmantes figuran nombres de primer nivel en Hollywood y en el cine mundial. Directores como Yorgos Lanthimos, Ava DuVernay, Adam McKay, Boots Riley, Emma Seligman, Joshua Oppenheimer y Mike Leigh respaldaron la iniciativa.

A la lista se sumaron actores de renombre como Emma Stone, Olivia Colman, Ayo Edebiri, Lily Gladstone, Mark Ruffalo, Hannah Einbinder, Peter Sarsgaard, Gael García Bernal, Riz Ahmed, Javier Bardem, Tilda Swinton y Denise Richards.

Emma Stone se unió alEmma Stone se unió al boitcot contra compañías de cine israelíes. (Foto: Reuters)

El documento establece que ejemplos de complicidad incluyen “blanquear o justificar el genocidio y el apartheid, y/o asociarse con el gobierno que los comete”.

De esta manera, festivales como el Jerusalem Film Festival, el Haifa International Film Festival, Docaviv y TLVfest se encontrarían entre las instituciones que los firmantes se comprometen a boicotear.

Asimismo, en el comunicado, los firmantes subrayan la responsabilidad ética de la industria cinematográfica.

“En este momento urgente de crisis, en el que muchos de nuestros gobiernos están habilitando la masacre en Gaza, debemos hacer todo lo posible para enfrentar la complicidad en ese horror incesante”, reza el texto.

La comunidad cinematográfica se pronuncióLa comunidad cinematográfica se pronunció en contra de la guerra que se vive en la franja de Gaza. (Europa Press)

Por si fuera poco, la organización explicó que la iniciativa se inspira en Filmmakers United Against Apartheid, un movimiento fundado en 1987 por Jonathan Demme, Martin Scorsese y un centenar de cineastas, que entonces exigía al cine estadounidense negarse a distribuir películas en la Sudáfrica del apartheid.

Según Film Workers for Palestine, “la gran mayoría de las productoras, distribuidoras, agentes de ventas, cines y demás instituciones fílmicas israelíes nunca han respaldado los derechos plenos e internacionalmente reconocidos del pueblo palestino”.

De hecho, Hannah Einbinder fue una de las firmantes que ofreció declaraciones públicas tras la .

“Lo que hemos presenciado en Gaza durante los últimos dos años conmociona a la conciencia. Como ciudadana judía estadounidense, cuyos impuestos financian directamente el asalto de Israel contra Gaza, siento que debemos hacer todo lo que esté en nuestras manos para detener el genocidio”, señaló.

Hannah Einbinder aseveró que losHannah Einbinder aseveró que los artistas deben ser parte del cambio. (REUTERS/Aude Guerrucci)

Y añadió: “En este momento crucial, ante el fracaso de nuestros líderes, los artistas tenemos que dar un paso adelante y rechazar la complicidad”.

Otros intérpretes como Mark Ruffalo y Gael García Bernal ya habían manifestado previamente su respaldo a la causa palestina en distintos foros internacionales.

Si bien el comunicado ha recibido un respaldo masivo en apenas unos días, también ha generado debates intensos. Los críticos del boicot sostienen que iniciativas de este tipo castigan a artistas y festivales israelíes que, en muchos casos, no representan las políticas de su gobierno.

Algunos señalaron que la iniciativaAlgunos señalaron que la iniciativa era extremista. (REUTERS/Ronen Zvulun)

Los organizadores, sin embargo, insisten en que la presión cultural es un instrumento histórico y legítimo para enfrentar situaciones de opresión.

La lista de adhesiones sigue creciendo, y se espera que en las próximas semanas se sumen más figuras del ámbito cinematográfico global.

Leer artículo completo