MIAMI.– El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció este martes que propondrá la cesión de un terreno estatal en el centro de Miami para la construcción de la Biblioteca Presidencial Donald J. Trump.
La propuesta, que se presentará formalmente el 30 de septiembre ante el Gabinete de Florida, designa una parcela actualmente utilizada como estacionamiento en el campus Wolfson de Miami Dade College (MDC), estratégicamente ubicada junto a la icónica Torre de la Libertad.
Según DeSantis, esta acción busca consolidar al "Estado Libre de Florida" como el anfitrión del legado documental y político del presidente Trump, en un gesto que subraya la alineación política entre ambos líderes.
Alto valor simbólico
La elección del sitio no es casual. La parcela se encuentra adyacente a la Torre de la Libertad, que cumple 100 años, un Monumento Histórico Nacional conocido como la "Isla Ellis del Sur".
Entre 1962 y 1974, este edificio funcionó como el Centro de Asistencia Cubana, donde se procesó la llegada de cientos de miles de refugiados que huían del régimen cubano.
La torre, donada a Miami Dade College en 2005 por la familia de Pedro Martin, representa un faro de esperanza y libertad para la comunidad cubanoamericana, un electorado clave en el sur de Florida.
Respaldo político y marco legal
La iniciativa cuenta con el respaldo explícito de figuras clave del gobierno estatal.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, confirmó en sus redes sociales que el Gabinete estatal votará la propuesta y agradeció el liderazgo de DeSantis y de la presidenta de MDC, Madeline Pumariega, la primera mujer en dirigir la institución.
El camino para esta biblioteca se allanó en junio de 2025, cuando DeSantis firmó la ley SB 118. Esta legislación, impulsada por el senador Jason Brodeur, impide que los gobiernos locales impongan restricciones a las bibliotecas presidenciales y otorga al estado la autoridad exclusiva para regular su establecimiento y operación.
Fondos iniciales
La futura biblioteca ya cuenta con una base financiera sólida, proveniente de dos acuerdos judiciales significativos. En diciembre de 2024, un acuerdo por difamación con ABC News resultó en un pago de 15 millones de dólares a una fundación vinculada al proyecto.
Posteriormente, en enero de este año un acuerdo extrajudicial con Meta (Facebook e Instagram) por la suspensión de las cuentas de Trump añadió otros 22 millones de dólares destinados específicamente a la construcción y mantenimiento de la institución.
Competencia estatal por la sede
Antes de que la opción de Miami Dade College tomara la delantera, otras prestigiosas instituciones educativas de Florida compitieron por albergar el proyecto.
La Florida Atlantic University (FAU) en Boca Ratón y la Florida International University (FIU) fueron consideradas seriamente, dada su proximidad a las residencias y negocios del presidente Trump, como Mar-a-Lago y el resort Trump National Doral.
La aprobación de la propuesta convertiría a la de Trump en la primera biblioteca presidencial en Florida, con el potencial de generar un importante desarrollo económico para la región.