Denuncian que sargento venezolana detenida en 2020 es víctima de desaparición forzada y tortura

hace 8 horas 2

CARACAS. - El Comité por la Libertad de los Presos Políticos denunció que la sargento venezolana Samaira del Valle Romero Armario, detenida el 10 de mayo de 2020 y condenada por supuesta conspiración, es víctima de desaparición forzada y torturas por parte del régimen de Nicolás Maduro.

"Samaira Romero, de apenas 25 años y próxima a cumplir años este 17 de septiembre, ha sido víctima de torturas, castigos y aislamiento prolongado, según denuncias recibidas. Ante esta situación, exigimos a las autoridades venezolanas: la presentación inmediata de una fe de vida, el cese de las condiciones de reclusión que constituyen tortura y tratos crueles, y el respeto pleno a sus derechos humanos, y su liberación inmediata", señaló el Comité este viernes 5 de septiembre.

Romero Armario, egresada de la Guardia Nacional (GN), fue vinculada con la Operación Gedeón, una de las conspiraciones señaladas por Maduro. Desde hace un mes se desconoce su paradero.

"De acuerdo con la información disponible, Romero fue trasladada inicialmente al Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF), posteriormente se indicó que sería llevada a Las Crisálidas (un retén de mujeres), pero en ese centro las autoridades negaron su presencia. Más tarde se señaló que había sido regresada a El Helicoide, donde nuevamente se niega conocer su paradero actual. Desde ese momento, no ha sido posible verificar su integridad física ni su estado de salud, lo que constituye una grave violación de derechos fundamentales consagrados en la legislación nacional e internacional", indicó el Comité por la libertad de los Presos Políticos.

Por su parte, la organización Familia S.O.S. Libertad señaló que la falta de comunicación es una grave violación de los derechos humanos. "Es inaceptable que en un Estado de derecho se ignoren los derechos de las personas detenidas y se mantenga en total oscuridad a los seres queridos que buscan respuestas", añadieron.

Crimen vigente

Asimismo, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos enfatizó que "la desaparición forzada es un crimen de lesa humanidad que no prescribe". Indicaron que el régimen de Maduro tiene la obligación de garantizar el derecho a la vida, la integridad personal y la comunicación con familiares y abogados de todas las personas bajo su custodia.

A su vez, la organización denunció que la madre del sargento Samaira Romero "fue víctima de maltratos por parte de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) días después de su detención, lo que desencadenó una crisis diabética que lamentablemente provocó su muerte".

FUENTE: Con información del Comité por la Libertad de los Presos Políticos /Familia S.O.S Libertad

Leer artículo completo