Denuncian desaparición de “narcochango” incautado en operativo antidrogas en Chile

hace 2 horas 45
El mono capuchino es unoEl mono capuchino es uno de los primates más inteligentes de América. (WikiCommons/Atallent)

El pasado 10 de septiembre, la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile realizó un operativo masivo en distintas comunas de la Región Metropolitana, específicamente en Pudahuel, Lo Prado, Melipilla e incluso en la cárcel Santiago 1, en coordinación con Gendarmería. La operación estuvo dirigida contra una banda criminal compuesta por un clan familiar dedicado al narcotráfico, y terminó con varios detenidos, además del hallazgo de un mono capuchino mantenido en una parcela como mascota.

Cristian Ramírez, jefe de la Prefectura Metropolitana Occidente, citado por BioBioChile, informó sobre el descubrimiento del animal durante los allanamientos. “Se encontró un primate que está siendo trabajado en conjunto con el SAG (Servicio Agrícola y Ganadero) en estos momentos”, explicó en su momento, agregando que el espécimen fue incautado como parte de la evidencia.

Cabe recordar que en Chile no está permitida la tenencia de primates como mascotas, salvo que se cuente con autorizaciones especiales otorgadas por el SAG, usualmente reservadas para zoológicos, centros de rescate y de exhibición legalmente constituidos.

La directora de un centroLa directora de un centro de rescate denuncia falta de respuestas. (WikiCommons/Nilfanion)

Días después del operativo, un reportaje de Chilevisión, citado por BioBioChile, reveló que el paradero del mono capuchino es actualmente desconocido, situación que generó alarma en el Centro de Rehabilitación y Rescate de Primates de Peñaflor, el cual era el lugar designado para recibir al animal tras su incautación.

Elba Muñoz López, directora y fundadora del centro, expresó su indignación y preocupación ante la prensa: “Nosotros debiéramos tener en este momento ese mono que fue encontrado en Melipilla en un operativo de narcotráfico. Y resulta que ese mono en este momento está perdido, se escapó y ni la PDI ni el SAG se hacen responsables. Entonces, si no se hacen responsables ellos, ¿quién?”, cuestionó tajante.

Muñoz aseguró que su institución fue contactada antes del operativo por la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente (BIDEMA) de la PDI, quienes le advirtieron que posiblemente se encontraría un primate durante los allanamientos.

“A mí me habían avisado de la BIDEMA que probablemente iban a encontrar un mono. Había sospechas de que había un mono y si yo podía recibirlo, era para estar preparado. Entonces, nosotros teníamos todo preparado. Estaban los veterinarios, teníamos todo listo”, afirmó la directora.

Sin embargo, tras el operativo, el centro no recibió al primate. Al intentar obtener información, Muñoz relató que se comunicaron con el SAG de Melipilla, donde les dijeron que “el mono se escapó”, y que no tenían mayor información al respecto. Posteriormente, al hablar con el SAG de Talagante, la respuesta fue que “no estaba en su jurisdicción”.

El incidente pone en evidenciaEl incidente pone en evidencia vacíos en la gestión de fauna protegida. (WikiCommons/Gerry Zambonini)

La directora del centro mostró descontento por la aparente falta de coordinación entre las autoridades, señalando que nadie asume la responsabilidad por la desaparición del animal.

“Entonces, en el fondo, el SAG de Melipilla se le escapó el mono, está esperando que le avisen. La PDI pescó a los narcotraficantes, se los llevó. El SAG de Talagante no tiene nada que ver. Y el mono, nadie sabe dónde está. Es como un chiste”, declaró Muñoz a Chilevisión.

La situación también generó preocupación por las implicaciones legales y medioambientales del caso, ya que el mono capuchino es una especie exótica protegida bajo la Convención CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), por lo que su tenencia, tráfico o pérdida sin control constituye una grave falta.

Muñoz no descartó que el animal haya sido víctima de un destino fatal. “Yo pienso que alguien lo atrapó, o bien que el mono está muerto”, señaló, denunciando que nadie se ha comunicado oficialmente con su centro para entregar información o coordinar su posible recepción.

Leer artículo completo