Estados Unidos cumple en la medianoche de este viernes un mes de cierre del gobierno federal, lo que paralizará un el programa gubernamental de asistencia alimentaria llamado SNAP, del que dependen decenas de millones de estadounidenses.
Ya se conoce que la extrema izquierda en el Congreso quiere regresar al mismo derroche financiero de los últimos cuatro años, los 1,5 billones (trillions) de dólares que eliminó la Casa Blanca con la aprobación de la "Ley One Big Beautiful Bill". Quieren volver a financiar sus políticas partidistas fallidas que llevaron al país a una deuda de 37 billones (trillions) de dólares y a la peor inflación en cinco décadas, además de darle servicio de salud y dinero a millones de inmigrantes ilegales que permitieron que entraran por la frontera sur del país.
Tras más de cuatro semanas de cierre, ("shutdown") que ha dejado sin empleo de forma temporal (desempleo técnico) a cientos de miles de trabajadores federales, que ha interrumpido el tráfico aéreo y cerrado varios parques nacionales, entre otros servicios no esenciales, los efectos del bloqueo que llevan a cabo los senadores demócratas comienzan a extenderse a sectores más amplios.
"La mayoría de la gente no se dio cuenta de nada hasta esta semana", declaró el congresista republicano Tom Emmer en Fox News.
"Gracias al presidente Donald J. Trump, que encontró la manera de pagar a nuestras tropas este mes, el sufrimiento se ha retrasado", dijo. También se hizo con empleados federales esenciales, agregó.
"A partir de esta semana, las cosas comienzan a volverse muy reales", admitió Emmer.
Desde el sábado, el gobierno federal suspenderá los pagos al programa de asistencia alimentaria SNAP, que apoya a más de 42 millones de estadounidenses, según cifras oficiales.
La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, declaró que el programa se estaba quedando sin fondos tras un mes de cierre del gobierno.
Más de veinte estados liderados por demócratas, en vez de exigir la reapertura del gobierno federal, demandaron a la administración Trump para obligarla a utilizar fondos de emergencia y continuar financiando el SNAP.
El Obamacare
El sábado también se publicarán los nuevos costos del seguro médico para los más de 24 millones de personas cubiertas por el programa federal "Obamacare".
Debido a que los subsidios públicos para este programa expirarán a finales de año, es probable que sus costos se disparen, destacó KFF, un centro de estudios especializado en salud.
Una persona que pagaba un costo promedio de 888 dólares en 2025 tendría que pagar 1.906 el año próximo, según KFF.
Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, cuatro millones de estadounidenses podrían perder toda su cobertura.
Los republicanos quieren extender el presupuesto actual, manteniendo los mismos niveles de gasto, mientras que la extrema izquierda quiere más dinero para el despilfarro; ya se acostumbraron al nivel de gasto descomunal sin precedentes en el gobierno de Joe Biden o quienes realmente estaban en el control de la Casa Blanca.
En el Senado, aunque los republicanos tienen la mayoría, se necesitan varios votos demócratas para aprobar un presupuesto.
Pero desde el 1ro de octubre, senadores radicales demócratas, encabezados por Chuck Schumer, no quieren ningúmn acuerdo que no sea todas las concesiones a sus pedidos políticos partidistas.
La mayoría de las encuestas hasta el momento indican que los estadounidenses culpan a los demócratas por el secuestro del presupuesto sin importarles el dolor en la población y el impacto para el país.
El chanteje demócrata ante de las elecciones del martes
Sin embargo, entre los republicanos existe la esperanza de que los próximos plazos para el SNAP y el Obamacare obliguen a suficientes senadores demócratas a ceder y, por lo tanto, poner fin a la crisis.
Gracias al presidente Trump, los salarios militares se pagaron en octubre a pesar del cierre del gobierno, pero no se ha informado si será posible hacer lo mismo en noviembre.
Los más de 1,3 millones de estadounidenses que sirven en las fuerzas armadas podrían sumarse entonces a los 1,4 millones de empleados federales cuyos salarios llevan un mes congelados.
Sin un cambio de postura por parte de los demócratas, la solución podría venir de la intervención de Trump, quien hasta ahora se ha mantenido al margen de los debates.
El jueves, el Presidente instó a los senadores republicanos a eliminar la norma que exige un umbral de 60 votos para aprobar un proyecto de ley de presupuesto, lo que obviaría la necesidad de los votos demócratas.
"Estamos en el poder, y si hiciéramos lo que debemos hacer, se pondría fin de inmediato a este ridículo 'cierre' que está destruyendo el país", declaró el mandatario en su plataforma Truth Social.
Se prevé, no obstante, que esa iniciativa pueda encontrar resistencia entre algunos republicanos en el Senado que no simpatizan con Trump y que han votado recientemente por revocar los aranceles de la Casa Blanca a una parte de los aliados comerciales de Washington.
FUENTE: Con información de AFP.
hace 16 horas
4








English (US) ·
Spanish (ES) ·