NUEVA YORK – Luego de que la representante demócrata Nydia Velázquez anunciara que no aspirará a la reelección en el 2026, líderes demócratas, incluyendo el electo alcalde de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, exaltaron sus contribuciones legislativas y políticas y la describieron como una “pionera” y “La Luchadora”.
Una de las primeras en reaccionar fue la gobernadora del estado, Kathy Hochul, quien destacó el liderazgo de la congresista de origen boricua para abrirle espacio a generaciones de neoyorquinos.
“Como la primera mujer puertorriqueña elegida al Congreso, jamás ha olvidado sus raíces y nunca ha dejado de luchar por la gente a la que sirve”, declaró en un comunicado.
Hochul también resaltó la gestión de la representante en favor de las comunidades más marginadas de la sociedad.
“Durante más de tres décadas, ha liderado con firmeza y ha logrado avances significativos para las mujeres, los veteranos, los inmigrantes y las comunidades que con demasiada frecuencia quedan marginadas”, argumentó la gobernadora.
Hochul, quien se identificó como amiga de Velázquez, añadió que desde sus tiempos en el Congreso recibió asesoramiento de la puertorriqueña.
“Nos hicimos amigas cuando compartí escaño con ella en el Congreso, y he seguido buscando su consejo como gobernadora. Le agradezco su servicio y le deseo lo mejor en esta nueva etapa. Seguirá dejando huella en todo lo que haga”, concluyó.
Mamdani dijo por la red social X que Velázquez representa el verdadero liderazgo político.
“Desde Puerto Rico hasta Brooklyn, la representante Nydia Velázquez siempre ha sido una campeona y defensora incansable de los inmigrantes, las pequeñas empresas y las familias trabajadoras. Su elegancia y lucha nos mostraron lo que significa un verdadero liderazgo. De todo corazón, gracias, La Luchadora”, compartió el político junto con una imagen en la que ambos aparecen sosteniendo la bandera boricua en una calle de NY.
From Puerto Rico to Brooklyn, Rep. @NydiaVelazquez has always been a champion and tireless advocate for immigrants, small businesses and working families. Your grace and fight showed us what real leadership looks like. From the bottom of my heart, thank you La Luchadora. pic.twitter.com/wN4TRjZH9n
— Zohran Kwame Mamdani (@ZohranKMamdani) November 20, 2025Hakeem Jeffries, portavoz de los demócratas en la Cámara de Representantes, catalogó a Velázquez como una figura transformadora y una “defensora excepcional de las comunidades que tiene el privilegio de representar”.
Jeffries añadió que Velázquez hizo historia en 1984 al convertirse en la primera latina en formar parte del Concejo Municipal de la Ciudad de Nueva York. “Durante más de tres décadas, ha continuado rompiendo barreras en el Congreso, incluyendo su papel como la primera latina en presidir un comité congresional (Pequeñas empresas). Nydia siempre ha sido la voz de quienes no la tienen, una defensora de la democracia y una incansable promotora de la autodeterminación de Puerto Rico”, argumentó el líder demócrata en un comunicado.
En cuanto a logros legislativos, Jeffries destacó su contribución a la creación del Programa de Protección de Nómina, “que protegió a las pequeñas empresas y a sus trabajadores, generó millones de empleos y rescató la economía”.
“Conocida por todos aquellos que han presenciado su pasión y defensa como ‘La Luchadora’, no hay mejor aliada que Nydia. Desde el inicio de mi trayectoria en el Congreso, la representante Velázquez ha sido una mentora, amiga y compañera excepcional. Ha sido un inmenso honor aprender de ella y trabajar a su lado en la delegación de Nueva York”, añadió.
“La echaremos mucho de menos en la bancada demócrata de la Cámara de Representantes, y todos le deseamos a ella y a su familia lo mejor en esta nueva etapa”, concluyó el también representante de Nueva York.
Adriano Espaillat, quien también representa a constituyentes de Nueva York, identificó a Velázquez como una “defensora incansable” de las comunidades marginadas, incluyendo las de Puerto Rico.
“La representante Nydia M. Velázquez (NY-07) es una defensora incansable de Nueva York, Puerto Rico y todas las comunidades marginadas. Ha dejado una huella imborrable en el Congreso durante sus más de tres décadas de servicio extraordinario, liderazgo y logros pioneros”, declaró Espaillat de origen dominicano.
“Nydia es una defensora incansable del progreso y una firme promotora de los inmigrantes, las mujeres, las familias y las pequeñas empresas. Como la primera mujer puertorriqueña elegida al Congreso, rompió barreras e inspiró a innumerables personas a dedicarse al servicio público de nuestra nación. Y como presidenta del Caucus Hispano del Congreso (CHC), impulsó la confirmación de la primera latina a la Corte Suprema de los Estados Unidos. Su legado de liderazgo e impacto seguirá inspirándonos a todos, y le deseo a mi querida amiga lo mejor en esta nueva etapa de su brillante trayectoria”, agregó el actual presidente del CHC.
También en un parte de prensa, el representante demócrata de Maryland, Steny H. Hoyer, dijo que su “amiga”, en referencia a Velázquez, “es una gran neoyorquina, puertorriqueña y estadounidense”.
“He servido con ella durante 32 años en el Congreso y me entristece saber que se jubilará al final del 119º Congreso. Apasionada, íntegra y tenaz, ha demostrado ser una miembro invaluable de esta institución en repetidas ocasiones”, expresó Hoyer.
Hoyer se refirió específicamente al tema de Puerto Rico al indicar que trabajó junto a la legisladora para impulsar un proceso de autodeterminación para resolver el estatus territorial.
“A lo largo de los años, hemos trabajado juntos para abordar un tema que merece mayor atención: la autodeterminación de Puerto Rico. Su compromiso con esta causa se basa en las experiencias de su infancia y en su convicción de que el control colonial sobre Puerto Rico es incompatible con los valores estadounidenses de democracia y libertad. Nydia ha sido una firme defensora de que el pueblo de Puerto Rico pueda determinar el futuro estatus político de su isla: ya sea la estadidad, la independencia o la libre asociación con los Estados Unidos. Aprobamos la Ley de Estatus de Puerto Rico en la Cámara de Representantes durante el 117º Congreso con el fin de brindarles esa opción, y seguimos abogando por la aprobación de esta legislación crucial”, expuso Hoyer, miembro de mayor antigüedad del Caucus Demócrata de la Cámara Baja.
En el 2022, Hoyer, quien simpatiza con la estadidad para Puerto Rico, apoyó los esfuerzos de Velázquez para presentar el H.R. 8393 o “Puerto Rico Status Act”, medida que, en un trámite histórico, fue aprobada por la mayoría demócrata en la Cámara en diciembre de ese año.
La legislación, que fue resultado de negociaciones con líderes como la entonces comisionada residente de Puerto Rico en Washington D.C. y hoy gobernadora del territorio, Jenniffer González, disponía para un plebiscito avalado en el Congreso entre las opciones no territoriales de estadidad, independencia y libre asociación.
Por otro lado, resaltó la labor de mentoría de Velázquez a numerosos miembros de la Cámara a lo largo de los años.
“Durante 27 años, ha sido la principal demócrata en el Comité de Pequeñas Empresas de la Cámara de Representantes. Su impacto trasciende el Congreso, llegando a su ciudad, a su comunidad puertorriqueña y a su nación. Le agradezco sus muchos años de amistad y servicio, y espero seguir trabajando a su lado en los próximos meses”, concluyó.
Jerrold Naddler, a quien Velázquez mencionó en el comunicado en el que anunció su retiro por la batalla en conjunto contra la prohición de la entrada de musulmanes por parte de la Administración Trump en el 2017, dijo que fue un “gran honor” trabajar con Velázquez, a quien describió como colega, amiga y compañera neoyorquina.
“Nydia “La Luchadora”, la primera mujer puertorriqueña elegida al Congreso, ha sido una pionera progresista y una luchadora incansable por su distrito, los pobres y Puerto Rico. Siempre recordaré la lucha que compartimos en el aeropuerto JFK contra la discriminatoria e ilegal prohibición de entrada a musulmanes impuesta por Trump en 2017”, subrayó por X el también representante de NY.
Naddler anticipó que su ausencia se sentirá “profundamente” en el Congreso, “donde se apoyan las causas progresistas”.
“Al igual que ella, entiendo que llega el momento de pasar el testigo a la próxima generación para que sean los defensores que necesitamos en Washington. Le envío mis mejores deseos en su retiro del Congreso”, puntualizó el congresista.
El también representante de NY, Ritchie Torres, agradeció la senda que abrió Velázquez.
“Estoy profundamente agradecida por la trayectoria que Nydia Velázquez ha seguido. Desde su defensa de Puerto Rico hasta su lucha por la vivienda pública, ha sido una voz poderosa para los más vulnerables entre nosotros. Deja el Congreso no solo como funcionaria electa, sino como un ícono”, compartió por la referida red.
Tiffany Cabán, concejal de Queens de origen boricua, dijo que la gesta de Velázquez ha inspirado a generaciones.
“La representante Nydia Velázquez es el modelo original (‘blueprint’). Una boricua realmente excepcional (‘badass’)”, describió en un comunicado.
“Como la primera mujer puertorriqueña elegida a la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, abrió puertas para muchos de nosotros —incluyéndome a mí— e inspiró a una generación a creer en el poder y las posibilidades del servicio público”, reconoció Cabán.
La legisladora municipal dijo que el retiro de la congresista dejará un gran vacío
“Su compasión y liderazgo transformaron nuestra comunidad para bien. Le estoy profundamente agradecida por sus décadas de servicio. Deja un gran vacío, pero afortunadamente, inspiró a una generación a llenarlo”, consideró
“Gracias, Representante Velázquez. Pa’lante”, culminó.
Antonio Reynoso, presidente del condado de Brooklyn, declaró que, dentro y fuera del Congreso, Velázquez será luchadora por siempre.
“Gracias, congresista, por establecer un nuevo estándar de servicio público y por liderar la lucha por los latinos y las familias trabajadoras en todos los niveles de gobierno”, aplaudió Reynoso.
Pablo José Hernández Rivera, comisionado residente de Puerto Rico en Washington D.C., también agradeció a la demócrata por sus contribuciones.
“Felicitaciones a la congresista Nydia Velázquez por su destacada trayectoria en el Congreso. Le agradecemos sus contribuciones y su defensa del pueblo de Puerto Rico”, indicó por X.
Anoche, la representante del distrito 7 de NY, anunció que, tras 33 años ejerciendo funciones en el Congreso, se retiraría el próximo año cuando se realizarán las elecciones de medio término en las que se renovará la totalidad de la Cámara y un tercio del Senado.
Durante sus más de 33 años en el Congreso en donde ha servido 16 términos Velázquez ha fungido como voz cantante en varios temas que conciernen no solo a los neoyorquinos, sino a los puertorriqueños en EE.UU. y en la isla, y a los estadounidenses en general.
En cuanto a los temas de Puerto Rico, ha formado alianzas con líderes, particularmente demócratas, como Torres, Alexandria Ocasio Cortez (NY), Darren Soto (Florida), Delia Ramírez (Illinois), entre otros, para adelantar medidas y otros esfuerzos legislativos que no solo impactan a nivel estatal y nacional, sino en territorios como el que la vio nacer. Asuntos como el estatus, la crisis energética, el impacto de la Ley 22, y, más recientemente, el despliegue militar en la isla en medio de la escalada en el conflicto entre EE.UU. y Venezuela han ocupado la agenda de la congresista.
Recientemente, Velázquez estuvo acompañando a Mamdani en varios eventos en la isla en el marco de la conferencia anual SOMOS.
El alcalde electo de Nueva York escogió a Puerto Rico para su primera viaje. En el evento vinculó las batallas que enfrentan los residentes de la isla con los de la diáspora, como la crisis de vivienda y asequibilidad, y resaltó las aportaciones históricas de la comunidad en el estado de NY.
Sigue leyendo:
Congresista de NY Nydia Velázquez anuncia su retiro; no aspirará a la reelección
Cámara de Representantes en Washington aprueba histórico plebiscito para Puerto Rico que excluye el ELA territorial a pesar de rechazo de grupos de la diáspora
hace 1 hora
2








English (US) ·
Spanish (ES) ·