Deliciosas barras de semillas: prepara en casa un snack saludable y sin gluten

hace 1 día 3

Un snack saludable se caracteriza por aportar nutrientes, generar sensación de saciedad y estar elaborado con ingredientes naturales. Las barras de semillas tienen estas cualidades, además que son deliciosas y fáciles de preparar en casa.

A diferencia de las barras de granola, las barras de semilla son libres de gluten, no contienen aditivos químicos ni cereales.

Se trata de una preparación sencilla que requiere cinco tipos de semillas, coco rallado,  sal, extracto de vainilla y un endulzante de tu preferencia.

¿Cuáles son los beneficios de incluir semillas en la alimentación?

Incluir semillas en la alimentación aporta grandes beneficios para la salud, por sus grandes atributos nutricionales. Hay una creciente tendencia al consumo de semillas por ser una opción saludable para obtener nutrientes, vitaminas, fibras y minerales.

Sésamo: estas semillas, en sus tres variedades blanca, negra y dorada, son fuente de nutrientes como vitaminas B1, B3 y B6, esta última esencial para el metabolismo de los carbohidratos, las grasas y las proteínas. Además de los lignanos, que tienen propiedades antiinflamatorias y efectos anticancerígenos.

SésamoLas semillas de sésamo en sus tres variedades aporta nutrientes al organismo.Crédito: Shutterstock

Calabaza: estas semillas son fuente de vitaminas, minerales y ácidos grasos.  Tienen propiedades antioxidantes por ser rica en vitaminas A, K y E que ayudan a la salud de nuestras células y contrarrestando los radicales libres. También  son ricas en magnesio, manganeso, zinc, pectinas, cucurbitina, resinas, glicósidos, ácidos grasos insaturados, como el oleico y el linoleico.

Semillas de calabazasLas semillas de calabazas tiene un alto valor nutricional y se emplean como remedio casero.Crédito: Shutterstock

Linaza: esta semilla es un superalimento con múltiples beneficios para la salud por su alto niveles en fibra, antioxidante. Un estudio publicado por la National Medicine of Library revela que la linaza es una fuente ácidos grasos omega-3, ácido alfa-linolénico, el lignano secoisolariciresinol diglucósido y fibra.

LinazaLas semillas de linaza son ricas en nutrientes. Fuente: ShutterstockCrédito: Shutterstock

Chía: las semillas de chía son ricas en ácidos grasos omega-3, proteína, micronutrientes que incluyen hierro, magnesio, fósforo y zinc.  Estudios científicos le atribuyen propiedades de mejorar la salud de corazón por su capacidad de disminuir el colesterol total, los triglicéridos y el colesterol LDL (malo), indica Eat this, también aumentan el colesterol HDL.

ChíaLas semillas de chía son ricas en nutrientes. Crédito: Shutterstock

Girasol: esta semilla es rica en nutrientes y al menos 100 tipos diferentes de enzimas que regulan el equilibrio hormonal en el cuerpo. Además, contiene ácido oleico, el ácido linoleico y ácido glutámico, entre otros. Se le atribuyen multiples beneficios para loa salud como producción de estrógeno y progesterona, reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares y  promueven la buena salud de la piel, entre otros.

Semillas de girasolLa combinación de proteínas y el alto contenido de grasas saludables hacen que las semillas de girasol sean un refrigerio saciante y satisfactorio.Crédito: Shutterstock

¿Cómo preparar las barras de semillas?

Esta receta de Feasting at Home tiene como base fundamental semillas naturales y un endulzante como la miel que sirve como ingrediente aglutinante.

Estas barras son crujientes, fáciles de llevar a la oficina o como merienda y aportan todos los minerales y vitaminas de las semillas.

Ingredientes

1/2 taza de semillas de calabaza crudas

1/2 taza de semillas de girasol

1/2 taza de semillas de chía

1/2 taza de semillas de sésamo

1/2 taza de semillas de linaza

1/2 taza de coco rallado grande

un toque de sal

Extracto de vainilla

1/2 taza de miel, jarabe de arroz integral o jarabe de arce

Modo de preparación

1.- El primer paso que debemos dar es precaliente el horno a 300 grados F.

2.- En un recipiente agregue las semillas, la sal y el coco rallado, mezcle bien.

3.- Incorpore la vainilla y la miel tibia, mezcle hasta obtener una pasta homogénea.

4.- En una bandeja, extienda un trozo de papel pergamino, rocíe ligeramente con aceite.

5.- Extiendan las semillas sobre la bandeja con a ayuda de una espátula de metal húmeda.

6.- Lleve la bandeja al horno por  25 minutos, de vuelta y hornee 25 minutos más, hasta que este dorado.

7.- Retire del horno, deje reposar y corte.

Sigue leyendo:

Merienda fácil: Crackers de queso caseras con pocos ingredientes
Receta de snickers saludables sin azúcar
Bombones de proteína: una receta saludable para fortalecer los músculos

Leer artículo completo