El lanzamiento de Thunderbolts*, la nueva película de Marvel, volvió a poner tras el foco de los flashes a Florence Pugh, una de las actrices más reconocidas y queridas por todo el mundo del cine actual. Con una vida llena de obstáculos, historias de amor y éxitos, la británica logró consolidarse como una de las personalidades que llegó al estrellato para quedarse.
Tras su debut en la pantalla grande en 2014 con "The Falling", Florence Pugh logró meterse entre la lista de actrices más codiciadas del mundo cinematográfico con su papel protagónico en "Lady Macbeth“, el film de William Oldroyd que se estrenó en 2016 y que le dio un giro a su carrera.

“Midsommar” y "Little Women" fueron puntos de inflexión clave su historia en la industria, consolidándola como una de las actrices más talentosas y versátiles de su generación. Mientras la dirigida por Ari Aster le permitió mostrar una intensidad emocional que sorprendió a la crítica, “Mujercitas” le ofreció la oportunidad de redefinir un personaje clásico y recibir, por primera vez, una nominación al Premio de la Academia.
Actualmente, la británica le dio un drástico giro a su vida al regresar al Universo Cinematográfico de Marvel y volver a personificar a Yelena Belova, una de las caras más importantes de “Thunderbolts*”, la nueva apuesta de la compañía de comics que promete ser uno de los títulos más importantes de su propuesta.

Es de público conocimiento que la carrera de Florence Pugh es una de las más exitosas de los últimos años, ya que ha pasado de protagonizar dramas como “El Tiempo que Tenemos” o éxitos como “Oppenheimer”, a ser una de las caras más importantes del próximo lanzamiento de Marvel, “Thunderbolts*”.
Al hablar con la revista Harper’s Bazaar UK, la actriz ha demostrado que tiene una visión particular sobre la fama y el éxito en su carrera. “Nunca se ve desde tu propia posición. Nunca parece que llegaste allí, nunca parece que diste el último paso. Nunca parece que estés en el punto que pensaste que estarías”, expresó en una conversación a corazón abierto.

Sin embargo, demostró que lo que más le importa es lograr influir en la vida de sus espectadores con sus obras. En ese contexto, aseguró que “es genuinamente más gratificante cuando las personas dicen que lo que sea que hice les ayudó, les inspiró o les afectó. Puede ser cualquier cosa. Puede ser una actuación, un personaje o incluso algo tan simple como un video de cocina que solía hacer”.
Tras su separación de Zach Braff, Florence Pugh ha confirmado estar en una nueva relación, dos años después de su ruptura. Aunque la actriz británica ha sido reservada sobre los detalles de su identidad, los rumores apuntan a que su nuevo compañero es el actor Finn Cole, conocido por su papel en Peaky Blinders.
La protagonista de Midsommar ha hablado abiertamente sobre cómo se siente en esta nueva etapa de su vida en conversación con British Vogue. Allí mencionó que está permitiendo que su relación evolucione de manera natural: “Estamos descubriendo qué somos realmente”, expresó.

En cuanto a su visión actual sobre el amor, tras una ruptura que la dejó dolida por mucho tiempo, la actriz abrió su corazón y reveló que desea con formar una familia. “Si la magia es real, entonces es enamorarse. Y soy alguien a quien le encanta enamorarse. Creo que en esta etapa de mi vida estoy tratando de asegurarme de tomar todas las decisiones correctas para poder tener lo que quiero… que es seguridad, una familia, un hogar y estabilidad“, expresó
Cabe recordar que la última relación pública de Florence fue con Zach Braff, la cual comenzó en 2019 y llegó a su fin en 2022 luego de una catarata de críticas por la diferencia de edad que tenían: 21 años. Sin embargo, esta no habría sido la razón por la que terminaron ya que la actriz ha demostrado no hacer caso a los haters.
En conversación con Harper’s Bazaar, Pugh abrió su corazón sobre la ruptura y expresó que intentaron separarse “sin que nadie se enterase, no necesitábamos que millones de personas nos contasen lo felices que estaban de que hubiésemos roto. Todavía se me pone un nudo en la garganta cuando hablo sobre ello”.