Juan Carlos Portugal, abogado personal de la destituida presidenta de Perú Dina Boluarte, aseguró este viernes que su defendida se encuentra en su vivienda personal y nuevamente volvió a descartar que vaya a asilarse en una embajada extranjera o a fugarse del país frente a las numerosas investigaciones abiertas por la Fiscalía en su contra por presunta corrupción y violación de derechos humanos.
LEA TAMBIÉN

"Ni asilada ni no habida, ella está en su casa. Ese fue y será su paradero: su país", escribió Portugal en un mensaje en redes sociales para disipar los rumores después de que en torno a la 1.15 hora local (6.15 GMT) se viese salir del Palacio de Gobierno al vehículo presidencial donde supuestamente Boluarte abandonaba la sede presidencial.
Congreso del Perú discute mociones de vacancia contra Dina Boluarte. Foto:EFE
Sin embargo, no se le llegó a ver ingresando a su casa en el residencial distrito limeño de Surquillo, lo que ha levantado las suspicacias de medios locales sobre el paradero de la saliente gobernante.
"Dejen el delirio informativo, al lado, y construyan un periodismo veraz, educado y responsable", señaló el letrado en referencia a la prensa peruana.
LEA TAMBIÉN

"La sujeción al país y el respeto a los poderes del Estado no es un romántico discurso, bañado en tinta, de mi clienta. Es principista y representa su forma de vida. Así lo fue en sus años como presidenta, y lo es hoy como ciudadana peruana. Son valores supremos que escasean en la política, y que pocos conviven en ello", añadió.
Congreso del Perú discute mociones de vacancia contra Dina Boluarte. Foto:EFE
La posibilidad de un asilo o de una fuga de Perú fue descartada a la prensa por su abogado personal, Juan Carlos Portugal, tras reunirse con ella en Palacio de Gobierno antes que se votara la moción de vacancia (destitución) presidencial.
Sin embargo, los rumores hablaban de que Boluarte había sondeado la posibilidad de asilarse en las embajadas de Argentina, Brasil y Ecuador, por lo que decenas de personas se concentraron frente a la Embajada de Ecuador en Lima para protestar contra Boluarte y tratar de impedir un eventual ingreso de la destituida presidenta en la sede diplomática del vecino país.
Una marcha convocada por la generación Z contra el Gobiern de Dina Boluarte en Perú. Foto:EFE
Boluarte enfrenta al menos once investigaciones por parte de la Fiscalía por graves delitos contra los derechos humanos y por presunta corrupción.
Entre los hechos que se le imputan está la muerte de más de 50 personas durante la represión a la ola de protestas que reclamaba nuevas elecciones luego de la detención y encarcelamiento preventivo del presidente Pedro Castillo, al que sucedió por ser su vicepresidenta tras protagonizar el izquierdista un fallido intento de golpe de Estado a finales de 2022.
Una marcha convocada por la generación Z contra el Gobierno de Dina Boluarte en Perú Foto:EFE
Asimismo, se le investiga por supuestamente recibir regalos lujosos como relojes Rolex no declarados, no informar de que estaría impedida físicamente para ejercer el cargo cuando se sometió a una serie de cirugías estéticas, y encubrir supuestamente la fuga del líder del partido marxista Perú Libre, con el que ella y Castillo ganaron las elecciones de 2021.
LEA TAMBIÉN

El fiscal general interino, Tomás Gálvez, anticipó el jueves que este viernes solicitará que un juez le prohíba a Boluarte salir del territorio nacional.