Defensa de Bolsonaro afirma que no existe “una sola prueba” que lo vincule al “intento de golpe de Estado”

hace 4 horas 1

BRASILIA. - El equipo legal del expresidente Jair Bolsonaro declaró, este miércoles 3 de septiembre, durante la segunda audiencia del juicio ante el Tribunal Supremo de Brasil que "no hay una sola prueba" sobre su participación en el intento de golpe de Estado tras las elecciones presidenciales de 2022.

"De hecho, ni siquiera el delator, que sostengo que mintió, dijo 'participación' en (estos casos). Ni siquiera el delator. No existe ni una sola prueba", aseguró el abogado Celso Vilardi.

El defensor de Bolsonaro puntualizó que el exmandatario no participó en la operación conocida como "Puñal Verde y Amarillo". Sostuvo que no existe ninguna relación de Bolsonaro con el documento hallado en una memoria USB que contenía un plan para "restablecer el orden y la ley" en Brasil.

Según dijo Celso Vilardi, el expresidente brasileño "no violó el Estado de derecho". Acusó a quien fuera su mano derecha, el general Mauro Cid, de "mentir" tras haber aceptado colaborar con la Justicia. El abogado también consideró que Cid es "poco fiable" por cambiar su versión varias veces durante los interrogatorios. De hecho, con motivo de las contradicciones, propuso anular el acuerdo de culpabilidad.

A su vez, cuestionó que este caso esté "basado en un acuerdo de culpabilidad y un borrador encontrado en un teléfono celular de alguien que es colaborador de la Justicia". Puntualizó que el expresidente Jair Bolsonaro fue "arrastrado" a los hechos investigados por la Policía Federal.

Entre fuertes medidas de seguridad y con la ausencia de Bolsonaro, que está bajo arresto domiciliario, la primera sala del Supremo de Brasil comenzó este martes un histórico juicio contra el exmandatario, quien se declara un perseguido político del actual mandatario y exconvicto por corrupción, el izquierdista Inácio Lula da Silva.

Testimonio ante el tribunal

Este miércoles también declaró ante el Tribunal brasileño la defensa del exjefe de Seguridad Augusto Heleno, que trató de demostrar que su cliente se distanció de Bolsonaro al final de su mandato, cuando apenas se reunía con el entonces presidente. En ese sentido, indicó que nunca habló con él sobre ningún golpe de Estado.

Su abogado, Matheus Milanez, buscó restar importancia a unas declaraciones que hizo el general durante una reunión ministerial en las que sostenía que era "necesario hacer algo antes de las elecciones". Explicó que, tras las elecciones, "no hay discusión, (puesto que) quien tiene más votos gana".

FUENTE: Con información de Europa Press

Leer artículo completo