Decirle "por favor" y "gracias" a ChatGPT le cuesta millones de dólares a OpenIA

hace 6 horas 1

Cada vez que alguien le dice “gracias” o “por favor” a ChatGPT, OpenAI gasta dinero. “Decenas de millones de dólares al año”, según Sam Altman, CEO de la compañía. La razón está en la naturaleza misma de cómo funcionan los modelos de inteligencia artificial: cada palabra, cada interacción, implica un esfuerzo computacional… y eso cuesta.

Sí, aunque suene curioso, muchos usuarios de chatbots, por cortesía o hábito, utilizan expresiones como hola, por favor o gracias. Aunque estos gestos no afectan negativamente la conversación, sí incrementan el volumen de texto procesado, lo que significa más trabajo para los servidores, más gasto energético y, por ende, más dinero invertido en infraestructura.

Sam Altman lo explicó con humor en la red social X (antes Twitter), al decir que esos millones están “bien gastados”, porque uno nunca sabe si en el futuro, cuando las máquinas tomen el control, recordarán quién fue amable con ellas.

tens of millions of dollars well spent–you never know

— Sam Altman (@sama) April 16, 2025

¿Entonces no hay que ser educado con ChatGPT?

Desde un punto de vista técnico, no es necesario ser educado con la IA, porque no tiene emociones ni se ofende. Sin embargo, Kurtis Beavers, director de diseño de Microsoft Copilot, ha señalado que el tono del usuario sí puede influir en el estilo de las respuestas.

Si se escribe de forma cordial, es más probable que la IA mantenga ese mismo tono. Pero ojo: esto no significa que la IA lo valore como una persona, sino que responde en función de patrones de lenguaje aprendidos durante su entrenamiento.

En definitiva, la cortesía tiene un alto precio (en este caso)

Este fenómeno abre una conversación más amplia sobre el costo ambiental y económico de interactuar con sistemas de IA. Cuanto más texto escribes, aunque sean frases amables sin peso informativo, más procesamiento se requiere. Y a gran escala, con millones de usuarios activos todos los días, eso se traduce en un gasto millonario.

Así que la próxima vez que le digas “gracias” a un chatbot, recuerda: estás siendo educado… pero también estás sumando unos centavos a la factura energética de su empresa.

Leer artículo completo